Más MálagaEl PSOE pide al Ayuntamiento que habilite espacios para...

El PSOE pide al Ayuntamiento que habilite espacios para los artesanos de Málaga

-

Los socialistas presentarán una moción en la próxima Comisión de Economía para solicitar al equipo de gobierno más apoyo y promoción para el sector de la Artesanía en nuestra ciudad, mediante la adecuación de emplazamientos que coincidan con eventos y fechas conmemorativas para que los artesanos y artesanas puedan realizar su actividad comercial nuevamente 

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María del Carmen Sánchez, pide al equipo de gobierno del Partido Popular que habilite espacios adecuados para que los artesanos de Málaga puedan realizar su actividad comercial lo antes posible, ya que este sector ha sido duramente golpeado por la crisis sanitaria. Así lo hará en la próxima Comisión de Economía del próximo jueves en el que solicitará además a la Junta de Andalucía los recursos económicos necesarios para la realización de ferias y mercados artesanales, así como participar en las convocatorias y subvenciones a través del III Plan Integral para el fomento de la Artesanía de Andalucía. 

“Durante la crisis sanitaria y como consecuencia de las medidas restrictivas necesarias para superar la situación generada por la pandemia, hemos visto cómo el sector de la Artesanía en Andalucía, y en Málaga en particular, ha sido de los más castigados sufriendo los efectos de esta crisis de manera muy especial, ya que desde el año 2019 no han podido desarrollar su actividad comercial debido a la cancelación de ferias y mercados de Artesanía”, señala la concejala del PSOE. 

“La actividad artesana no solo es importante por sí misma, sino también por la relación que tiene con otras actividades y otros sectores económicos, como puede ser el cultural o el rural”. “Además, esta actividad económica es importantísima en nuestra ciudad, dada la importancia de la misma como generadora de empleo, medio de cohesión social y recurso turístico favoreciendo a otras actividades que generan riqueza y empleo, como el turismo”, manifiesta la concejala Sánchez 

Actualmente, “debido a la mejora de la situación sanitaria y a las perspectivas del aumento de la vacunación, es el momento para  empezar a planificar una reactivación de las actividades económicas del sector de la Artesanía, estudiando las posibilidades de habilitar espacios y eventos para facilitar que este sector tan castigado por esta crisis, pueda nuevamente desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”, destaca Sánchez. 

Por otro lado, “el III Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía, está dotado de una cuantía económica importante, por ello sería conveniente que el Ayuntamiento de Málaga, al igual que otros ayuntamientos, puedan beneficiarse de las ayudas y subvenciones para destinarlos al apoyo y la promoción de la actividad artesanal en nuestra ciudad que en estos momentos necesita más que nunca volver a la actividad”, apunta la concejala socialista.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad