Noticias MálagaMálaga cuenta con una red de 131 huertos escolares...

Málaga cuenta con una red de 131 huertos escolares en colegios

-

El programa ‘Huerto escolar: siembra y aprende’ que desarrolla el Área de Sostenibilidad Medioambiental a través de la Sección de Biodiversidad y Educación Ambiental cierra el curso escolar con un total de 46 nuevos huertos en los centros escolares de la ciudad. La concejala del Área, Gemma del Corral, acompañada de la concejala del distrito de Cruz de Humilladero, Teresa Porras,  ha visitado uno de estos huertos escolares en el IES Salvador Rueda y ha destacado el éxito de este programa “que en un año complicado a sacado adelante cerca de medio centenar de huertos, lo que supone todo un éxito de convocatoria. Además se ha creado de forma oficial la Red de Huertos Escolares de Málaga en este año que cumplimos cinco años de programa con un gran éxito de participación de la comunidad educativa, tanto de profesores como alumnos”.

Este programa municipal, que ha permitido la creación de estos espacios naturales en las instalaciones escolares, nació hace cinco años, en  2016, y  año tras año va sumando nuevos centros que se adhieren a la iniciativa y deciden reservar un espacio es sus instalaciones para dedicarlo a la creación de un huerto urbano. Existen dos tipos de huertos dependiendo de la disponibilidad y condiciones que tenga cada centro: huerto en la tierra directamente o en suelo natural o huertos construyendo recipientes que se colocan en cualquier ubicación que sea adecuada, incluidas las azoteas en aquellos en los que no es posible disponer de un espacio en el patio.

Este curso, de los 46 nuevos huertos escolares, un total de 23 se han creado en suelo natural, y los restantes 23 en recipientes, incluyendo 3 huertos en azoteas. En total suman 131 huertos que conforman la Red de Huertos escolares municipales siendo  68 huertos en suelo natural y 63 en recipientes de plantación. Esta red, recién creada oficialmente, ofrece apoyo logístico y asesoramiento continuo de especialistas de agricultura urbana para garantizar la supervivencia y éxito de los huertos.

La implantación de los nuevos huertos junto al mantenimiento de total de la red  durante este curso escolar ha supuesto una inversión de 34.000 euros.

ADHESIÓN AL PROGRAMA

Esta iniciativa municipal se desarrolla cada curso escolar, siendo los centros los que solicitan la adhesión al programa Huerto escolar: siembra y aprende’ para la creación y mantenimiento de un huerto urbano. Se planifica una visita de un técnico especialista en agricultura  urbana para estudiar el espacio y así sentar las bases de su proyecto personalizado. Una vez está este claro, se adecúa el terreno y se construye lo planteado. 

Los últimos pasos son: un taller al alumnado y a plantación del huerto y a la explicación a los pequeños hortelanos de cómo cuidar su nuevo huerto.

Por su parte, los huertos ya implantados en cursos anteriores, cada inicio de curso recibe un “kit de vuelta al Huerto”, que incluye los plantones y el abono necesario para volver a poner en marcha su huerto escolar.

Todos los centros escolares participantes en el programa tendrán disponible  un asesoramiento continuo durante todo el curso. Este año, por motivos de las restricciones sanitarias no se ha podido programar  de forma presencial el curso ‘para profesores hortelanos’, pero recibieron un vídeo teórico-práctico donde se explicaban todos los secretos de la creación y el mantenimiento del huerto escolar. Además, mediante correo electrónico o los grupos en redes sociales para profesores hortelanos, se pueden compartir dudas  y experiencias con otros profesores y con el personal especialista en agricultura urbana que les ayudará en cualquier cosa que necesiten. También se pueden solicitar  visitas y ayuda presencial durante todo el curso escolar.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...