Málaga NoticiasLa Diputación y el GDR Valle del Guadalhorce promueven...

La Diputación y el GDR Valle del Guadalhorce promueven el emprendimiento y la innovación social entre los jóvenes de la comarca

-

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto al Grupo de Desarrollo Valle del Guadalhorce, ha celebrado las jornadas online ‘Conoce tu comarca 2022’ con las que busca informar e inspirar a los jóvenes de la comarca sobre nuevas oportunidades laborales y actividades de emprendimiento e innovación social a través del ejemplo de empresas y entidades sociales que son referentes de desarrollo sostenible en la zona. Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”.

‘Conoce tu comarca 2022’ nace con el objetivo de motivar a la juventud a través de modelos de emprendimiento sostenibles en el medio rural y fomentar el acercamiento al mundo empresarial local.
La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación social de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, ha destacado que “desde La Noria buscamos promover la creatividad y el espíritu emprendedor en los jóvenes de la comarca para que puedan unir sus inquietudes y generar nuevas ideas y proyectos que impulsen el futuro laboral y el desarrollo económico y social del Valle del Guadalhorce. De esta forma también evitamos la fuga de talentos jóvenes y la regeneración de las zonas rurales evitando el despoblamiento”.
Para ello, durante los meses de febrero y marzo, el GDR Valle del Guadalhorce, como nodo de innovación social de La Noria, ha celebrado cinco sesiones online en las que han participado alrededor de 200 alumnos de seis Institutos de Educación Secundaria de la zona en las que, a través de diferentes charlas y debates, se les ha dado a conocer iniciativas innovadoras relacionadas con el sector de la agroindustria, la economía del bien común, el turismo, la innovación social o las tecnologías.

Los jóvenes participantes proceden de los centros educativos IES Fuente Luna de Pizarra, IES Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre, IES Valle del Azahar de Cártama, IES Mª Victoria Atencia de Málaga, e IES Antonio Gala y Huerta Alta de Alhaurín el Grande. También se ha contado con la participación, de forma individual, de interesados procedentes de otros pueblos como Almogía, Álora, Valle de Abdalajís o Coín.
En total han sido doce las iniciativas ubicadas en el Valle del Guadalhorce que han mostrado a los jóvenes sus modelos de emprendimiento innovadores y que utilizan los recursos del territorio de forma sostenible.
Una de las sesiones se ha centrado en ofrecer un acercamiento a la Economía del Bien Común con la participación de la asociación Subbética cordobesa y la empresa Spiga Negra, molino ecológico y obrador de pasta artesana.
Durante el programa, las experiencias participantes del sector de la agroindustria han sido las Bodegas Viñeron, para la elaboración de vinos naturales; la Harinera El Molino, de elaboración artesanal de harinas ecológicas y Huerta Gaia, para el cultivo y cosecha de semillas.
En otra sesión relacionada con el sector turístico han participado Top Group Express como tour-operadora de viajes; Backpackers La Gaditana (pequeño hostel) y Triángulo Activo (entidad que publicita diferentes actividades y alojamientos alrededor del Caminito del Rey).
También han contado con entidades sociales como Psicoálora de psicología educativa, intervención social y comunitaria, RRHH y coaching; la Asociación Escuela de Circo y la agencia de marketing digital Imaginé.
Por último, relacionado con las nuevas tecnologías se han acercado compañías como Jupaltopo, Conred (proveedor de internet rural) e Inelber2014.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad