Actualidad Málaga‘La Vuelta 22’ tendrá uno de los finales más...

‘La Vuelta 22’ tendrá uno de los finales más esperados en el Puerto de Peñas Blancas de Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, el director general de ‘La Vuelta’, Javier Guillén, y la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, han presentado oficialmente las etapas de la 78º Vuelta Ciclista a España que discurrirán por la provincia de Málaga los días 1 y 2 de septiembre.
García Urbano ha explicado que, por segunda vez, el Puerto de Peñas Blancas será final de etapa el 1 de septiembre, por lo que ha agradecido a la Diputación su apoyo para que esto sea posible y a la organización de ‘La Vuelta’ por “contar una vez más con Estepona entre los cientos o miles de peticiones que han recibido”. Además, ha recordado que 2022 es el ‘Año de la Bicicleta’ en la ciudad para promocionar el ciclismo, “por lo que el paso de La Vuelta será el colofón”.
“Es el mejor evento que podríamos tener, millones de personas a través de televisiones de todo el mundo visualizando desde el cielo este entorno de sol, de playa y de sierra que tenemos en nuestra ciudad. Estamos ante una oportunidad única”, ha añadido el regidor.
El presidente de la Diputación ha destacado “el escaparate internacional y magnífico que supone La Vuelta para Málaga, que volverá a llevar los maravillosos paisajes de la provincia a todo el mundo, ya que es seguida en casi doscientos países por una audiencia global que roza los 400 millones de personas”. “Hay pocas acciones de promoción turística y de imagen mejores que La Vuelta, porque además es un prodigio de organización y de logística”, ha subrayado.
Javier Guillén, director de La Vuelta, ha afirmado que “siempre es especial volver a Málaga, una provincia muy querida y muy presente en La Vuelta, especialmente en la última década. En 2022, volverá a ser protagonista de la carrera con un espectacular final en Peñas Blancas, y sus cuatro kilómetros finales inéditos. Esta llegada servirá para revitalizar un entorno que sufrió mucho con el incendio de Sierra Bermeja el pasado año y que nos hace especial ilusión poder ponerlo en valor a través de la retransmisión televisiva de la carrera en 190 países”.

De este modo, el Alto de Peñas Blancas, en el enclave natural de Sierra Bermeja, volverá a sorprender al pelotón y a los aficionados de todo el mundo. Se tratará de la meta de la etapa 12 que partirá el día 1 de septiembre desde la costa tropical y el municipio granadino de Salobreña para recorrer la Costa del Sol Oriental, la Axarquía, pasando por Nerja, Torrox, Algarrobo, Torre del Mar en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria.
Desde Rincón de la Victoria llegará a Málaga capital, para desde allí adentrarse en el Valle del Guadalhorce por Cártama y enfilar hacia la Costa del Sol Occidental por Coín y Ojén, bajando hasta Marbella y circulando paralelos a la costa hasta Estepona.
A partir de ahí la etapa será cuesta arriba, “regresando otra vez a ese lugar mágico que es Peñas Blancas y adentrándose en Los Reales de Sierra Bermeja”, ha señalado Salado. Además, será la 33ª meta en la historia de Málaga en La Vuelta.
Asimismo, el Alto de Peñas Blancas se convirtió en La Vuelta de 2013 en la primera llegada en alto de la historia de la provincia de Málaga. “Va a ser un final de etapa espectacular, de esos que hacen afición al deporte, porque seguro que habrá escapadas y los escaladores sacarán partido al recorrido”, ha precisado el presidente de la Diputación, que ha recordado el terrible incendio que sufrió la zona el año pasado.
“Sierra Bermeja está en el corazón de los malagueños, diría que en el corazón de todos los españoles, y es importante promocionar este lugar maravilloso, tan especial. Y también servirá el paso de La Vuelta para homenajear al bombero Carlos Martínez, que perdió la vida luchando contra las llamas allí mismo, al lado de la carretera por la que pasarán los ciclistas”, ha añadido el presidente, que ha recordado que la institución provincial está destinando recursos para regenerar la zona, para que los pueblos afectados recuperen su dinamismo, siendo La Vuelta un impulso para los mismos.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...