NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga NoticiasLa Costa del Sol batió en 2022 su récord...

La Costa del Sol batió en 2022 su récord de ingresos con 17.081 millones, un 18,3% más que en 2019, pese al ligero descenso de turistas

-

La Costa del Sol ha batido en 2022 su récord de ingresos con 17.081 millones, cifra que representa un 18,3% más que en 2019 –que fue el mejor año turístico de la historia–, a pesar del ligero descenso que se ha registrado en la llegada de turistas.

En la Costa del Sol, respecto a ese año, ha aumentado también un 5,5% el empleo, con 123.401 personas ocupadas según la EPA; han subido un 24,8% las plazas de alojamiento y el Revpar un 15%.

Los ingresos han crecido muy por encima del incremento de los precios. La inflación acumulada desde enero de 2019 es del 14,2%, por lo que los ingresos han aumentado notablemente más que la inflación.

Entre los datos que más destacan se encuentra la llegada de 12,8 millones de turistas, aunque esta cifra supone 269.724 turistas por debajo de la cifra de 2019, un 2,07% menos.

A fecha de diciembre de 2022, teniendo en cuenta las viviendas con fines turísticos, la oferta reglada de la provincia de Málaga presenta más de 505.000 plazas, con un incremento del 24,8% con respecto al año 2019. En cuanto al empleo, se ha incrementado respecto a 2019 en un 4%, con 186.870 empleos, y el Revpar, que se sitúa en 84,71 euros, 11 más que en el 2019.

El mercado nacional ha sido clave en estos resultados, rozando el 42% de los turistas alojados en hoteles y apartamentos. Pero hay mercados muy importantes para la Costa del Sol que no se han recuperado aún. El británico, con datos a cierre de octubre, está un 18% por debajo de los datos de 2019 y el alemán ha caído casi un 21% y se sitúa como quinto mercado. Destaca, sin embargo, el espectacular aumento de los turistas de Países Bajos, que ya son el segundo mercado internacional para el destino al crecer un 18%. El tercero es Francia. Tanto Reino Unido como Alemania han vivido unos años especialmente difíciles.

En cuanto a las llegadas de turistas a la Costa del Sol aún no se han alcanzado las cifras de 2019. “Ni en llegada de pasajeros al Aeropuerto de Málaga, con 8,6 millones hasta noviembre, aún un 7,9% menos que en 2019, ni en llegadas AVE, ni en cruceros alcanzamos aún la cifras del que fue el mejor año turístico de la historia, ha apuntado el presidente”.

Principales líneas de actuación en 2023

En cuanto a las previsiones para 2023, Salado se ha referido a la previsión de plazas ofertadas para el primer trimestre del año, extraídas del BIG DATA de la entidad, y ha señalado que se espera un incremento del 19,7% respecto al mismo período del año anterior con 3.229.148 plazas, siendo 690.371 asientos de procedencia nacional y 2.538.777 de procedencia internacional.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha avanzado las principales líneas de actuación de cara a este nuevo año. La entidad centrará buena parte de sus esfuerzos en el mercado nacional, “sin olvidar a nuestros principales mercados internacionales con casi 200 acciones promocionales”, ya que, tal y como ha subrayado, el objetivo es recuperar la llegada de visitantes de aquellos mercados que aún siguen registrando datos negativos y afianzar las de los ya consolidados, siempre buscando turistas de alto nivel adquisitivo”.

Para lograrlo, Salado ha recordado que se ha aumentado un 15% el presupuesto del Plan de Acción de la entidad en 2023, “pasando de los 13.170.000 euros invertidos en 2022 a los 15.120.000 euros previstos para acciones en este ejercicio”. Un presupuesto con más de 8,5 millones de euros para marketing turístico, de los cuales 5,6 millones se distribuirán para acciones multisegmento y partidas específicas para los segmentos MICE, inteligencia turística y lujo.

También ha indicado que se llevarán a cabo distintas acciones con el fin de recuperar los registros anteriores a la crisis sanitaria en los mercados británico y alemán, así como para consolidar los datos de mercados donde se han obtenido crecimientos importantes como en Holanda, los países nórdicos, Francia, Bélgica, Austria, Suiza, Marruecos, Italia, Irlanda, Finlandia o Portugal. Y para afianzar y consolidación de Costas del Sol en los distintos mercados, se seguirá trabajando con las oficinas exteriores de turismo (OET´s) para tener una radiografía en tiempo real de cada mercado.

Asimismo, Salado ha señalado que se va a hacer una gran apuesta por el mercado estadounidense y por Canadá, trabajando para consolidar la ruta directa a Nueva York, aumentar frecuencias y conexiones con Estados Unidos, “todo ello en el marco de un ambicioso proyecto de trabajo con la mesa de conectividad para incrementar rutas, no sólo desde Estados Unidos, sino desde otros puntos”.

El plan de acción para 2023 también incluirá iniciativas para promover la actividad turística en el interior de la provincia, para lo que, según ha indicado Salado, la entidad seguirá impulsando el Corredor Verde del Guadalhorce o el entorno de La Viñuela, la ampliación de la Senda Litoral y la Senda Azul. Salado ha subrayado que “la sostenibilidad será un pilar importante del plan de acción y, en ese sentido, desde la entidad se ha puesto en marcha un importante proyecto para compensar la huella de carbono que los turistas dejan en el destino”.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad