Noticias MálagaPpresentación de la nueva cátedra estudios CAF de la...

Ppresentación de la nueva cátedra estudios CAF de la universidad de Málaga

-

El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la presentación de la Cátedra de Estudios CAF Málaga. El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; del presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Mellila, Manuel Jiménez; del decano de la Facultad de Comercio y Gestión, Benjamín del Alcázar; y de la directora de la cátedra, Eva María González.
La Cátedra de Estudios CAF Málaga nace como fruto del acuerdo alcanzado entre el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla y la Universidad de Málaga, a través de la Facultad de Comercio y Gestión.
El objetivo principal de esta cátedra se centra en el desarrollo conjunto de actividades y de transferencia de conocimiento sobre la profesión de la administración de fincas y la Universidad. Entre las actividades que se incluyen en este proyecto se encuentra la puesta en marcha de un sistema de investigación de mercados para el conocimiento del comportamiento del usuario y el mercado de la administración de fincas, tanto en lo que se refiere a la oferta de servicios prestados por estos profesionales, como al comportamiento de la demanda por parte de las comunidades de propietarios, principales usuarios de los servicios prestados por los administradores de fincas. A través de estos estudios se pretende desarrollar un observatorio del sector con objetivo de continuidad y de actualización periódica, que permita conocer mejor la realidad de este sector.
Además de estos estudios, la cátedra pondrá en marcha actividades formativas y de reciclaje profesional para la mejora de la calidad del servicio y la innovación en la profesión; además de impulsar, dar notoriedad y mejorar la imagen de la profesión de la administración de fincas en el entorno social y económico de la provincia de Málaga. Favorecer las relaciones entre los profesionales de la administración de fincas con el ámbito universitario, es otro de los ejes de esta cátedra.
La cátedra, adscrita a la Facultad de Comercio y Gestión será dirigida por la profesora Eva María González Robles, del área de Comercialización e Investigación de Mercados, vicedecana de la facultad y experta en investigación de mercados. Participará también en la misma un grupo de profesores adscritos a este centro, entre los que se encuentran Amparo Bentabol Manzanares, Benjamín del Alcázar Martínez, Ana Isabel Esteban Pagola, María Mercedes Rojas de Gracia, Daniel Ruiz Palomo y María José Valencia Quintero.
Por parte del Colegio de Administradores de Fincas, formará parte de la Comisión de Seguimiento su presidente, Manuel Jiménez Caro, vicepresidente y responsable de la comisión de formación Manuel Díaz Gaitán y Antonio José Bravo Antolín, y un vocal de su junta de gobierno.

Últimas noticias

Rincón de la Victoria ofrece un curso gratuito de jardinería de 210 horas para personas desempleadas

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria abre el plazo de inscripción para el curso gratuito 'Jardinería y restauración...

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...