Málaga NoticiasPpresentación de la nueva cátedra estudios CAF de la...

Ppresentación de la nueva cátedra estudios CAF de la universidad de Málaga

-

El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la presentación de la Cátedra de Estudios CAF Málaga. El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; del presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Mellila, Manuel Jiménez; del decano de la Facultad de Comercio y Gestión, Benjamín del Alcázar; y de la directora de la cátedra, Eva María González.
La Cátedra de Estudios CAF Málaga nace como fruto del acuerdo alcanzado entre el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla y la Universidad de Málaga, a través de la Facultad de Comercio y Gestión.
El objetivo principal de esta cátedra se centra en el desarrollo conjunto de actividades y de transferencia de conocimiento sobre la profesión de la administración de fincas y la Universidad. Entre las actividades que se incluyen en este proyecto se encuentra la puesta en marcha de un sistema de investigación de mercados para el conocimiento del comportamiento del usuario y el mercado de la administración de fincas, tanto en lo que se refiere a la oferta de servicios prestados por estos profesionales, como al comportamiento de la demanda por parte de las comunidades de propietarios, principales usuarios de los servicios prestados por los administradores de fincas. A través de estos estudios se pretende desarrollar un observatorio del sector con objetivo de continuidad y de actualización periódica, que permita conocer mejor la realidad de este sector.
Además de estos estudios, la cátedra pondrá en marcha actividades formativas y de reciclaje profesional para la mejora de la calidad del servicio y la innovación en la profesión; además de impulsar, dar notoriedad y mejorar la imagen de la profesión de la administración de fincas en el entorno social y económico de la provincia de Málaga. Favorecer las relaciones entre los profesionales de la administración de fincas con el ámbito universitario, es otro de los ejes de esta cátedra.
La cátedra, adscrita a la Facultad de Comercio y Gestión será dirigida por la profesora Eva María González Robles, del área de Comercialización e Investigación de Mercados, vicedecana de la facultad y experta en investigación de mercados. Participará también en la misma un grupo de profesores adscritos a este centro, entre los que se encuentran Amparo Bentabol Manzanares, Benjamín del Alcázar Martínez, Ana Isabel Esteban Pagola, María Mercedes Rojas de Gracia, Daniel Ruiz Palomo y María José Valencia Quintero.
Por parte del Colegio de Administradores de Fincas, formará parte de la Comisión de Seguimiento su presidente, Manuel Jiménez Caro, vicepresidente y responsable de la comisión de formación Manuel Díaz Gaitán y Antonio José Bravo Antolín, y un vocal de su junta de gobierno.

Últimas noticias

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...

Villarejo actuó como espía en el Caso Astapa de Estepona sin ningún tipo de control judicial

El comisario afirmó que recomendó a Diego de Lucas para la Gerencia de urbanismo de Estepona. Villarejo aseguró...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad