CulturaLa visión vanguardista de Buenos Aires por los fotógrafos...

La visión vanguardista de Buenos Aires por los fotógrafos Horacio Coppola y Grete Stern, nueva exposición del Museo Carmen Thyssen Málaga

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga acogerá hasta el 10 de septiembre Fervor de Buenos Aires. Fotografías de Horacio Coppola en la Colección Telefónica. Fotomontajes de Grete Stern, exposición que propone un recorrido por las dos propuestas más vanguardistas de la fotografía argentina de los años treinta y cuarenta, a través de dos artistas, Horacio Coppola y Grete Stern, que ocupan un lugar principal en la historia de la fotografía moderna del siglo XX.

Al acto de inauguración han acudido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el director de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica, Pablo Gonzalo. Asimismo han participado en el acto inaugural el presidente de Soho Boutique Hotels, Gonzalo Armenteros; y el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso. Ambas entidades son colaboradoras de la exposición.

Por parte del Museo Carmen Thyssen Málaga, han acudido el conservador general de la Colección Carmen Thyssen, Guillermo Cervera; el gerente del Museo, Javier Ferrer y la directora artística del Museo, Lourdes Moreno.

El proyecto expositivo, que permanecerá hasta el 10 de septiembre, se ha realizado gracias a la participación de Fundación Telefónica ya que muestra las 125 fotografías de Horacio Coppola que forman parte de su colección de arte, y que dio a conocer en su sede de Madrid en 2008 mediante una gran exposición que reveló la vocación moderna del artista.

Además, el Museo Carmen Thyssen incorpora a estos fondos la producción de Grete Stern – pareja en lo personal y lo profesional de Coppola-, gracias a la cortesía del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). La obra de ambos se muestra bajo un título tomado del primer poemario de Jorge Luis Borges: Fervor de Buenos Aires; no en vano, Coppola tuvo amistad con Borges, compartiendo paseos por la capital porteña. A dicha ciudad se vinculan las obras de Coppola y Stern; en el caso del primero, por su fascinación por la moderna metrópoli en constante ebullición; en el de Grete Stern, por el ambiente artístico renovador y vibrante en que creó sus mejores fotografías.

Coppola y Stern serán dos fotógrafos de vanguardia que causarán gran impacto en Buenos Aires desde su llegada conjunta a la ciudad, a mediados de los años 30. Sus imágenes parten de las corrientes de vanguardia fotográfica europeas, especialmente alemanas, pues ambos se conocieron y formaron en la Bauhaus de Berlín.

Sus obras proponen una mirada inédita en el panorama argentino de la época. Exploran la mirada directa del fotógrafo, en composiciones audaces y experimentales, con marcados contrastes de luces y sombras y encuadres inesperados.

Con Fervor de Buenos Aires, el Museo Carmen Thyssen Málaga “propone un diálogo inédito hasta ahora en España entre ambos representantes de la fotografía de vanguardia, que tanto compartieron y tuvieron en común”, tal y como expresa Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga.

Por su parte, el director de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica, Pablo Gonzalo, ha expresado que Fundación Telefónica ha tenido siempre vocación de difundir la cultura contemporánea de la mano de la tecnología y, desde ese prisma, vio en Horacio Coppola y en el uso que hacía de la fotografía, un adelantado a su tiempo en el frente de la modernidad.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad