CulturaLa Térmica presenta ‘Expresionismo feroz’, una exposición inédita en...

La Térmica presenta ‘Expresionismo feroz’, una exposición inédita en España del fotógrafo Alberto García-Alix

-

La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, continúa su décimo año de actividad con la presentación de una exposición inédita en España del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía (1999) y Premio PhotoEspaña (2012). La muestra, titulada ‘Expresionismo Feroz’, reúne un total de 52 obras que suponen un recorrido por los últimos trabajos del artista, de las cuales seis son de nueva producción para La Térmica.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado la muestra que se abre al público hoy 4 de mayo y que se extenderá hasta el 12 de septiembre de 2023. En el acto se ha contado con la participación de  Alberto García-Alix.

Salado ha mostrado su satisfacción por contar con este artista en La Térmica, centro que  “que se caracteriza, entre otras cosas, por mostrar la mejor fotografía nacional e internacional contemporánea, y por donde han pasado fotógrafos nacionales e internacionales como Christopher Makos, Nadia Lee Cohen, María Svarbova, Perou, Javier Porto, César Lucas, Ana Matías o Carlos Saura, entre otros, a los que se suma hoy Alberto García-Alix”.

En ‘Expresionismo Feroz’, los visitantes realizarán un ejercicio de introspección de la mano de García-Alix hacia su mirada más expresionista y menos literal. Sus fotografías invitan a adentrarse en su mundo de emociones y sensaciones que van más allá de lo meramente visual. “Su obra es el resultado de una mirada honesta y visceral, que muestra la belleza y la crudeza de la vida, expuesta en importantes galerías y museos de todo el mundo”, ha precisado Salado.

Una ruta artística y de vida que incluye paisajes, retratos, autorretratos y edificios solitarios a partir de los que el autor hace una sincera introspección en sí mismo y en su mundo más íntimo. Esta selección de fotografías son fragmentos de un nuevo y personal imaginario que puede considerarse como la más vanguardista del autor hasta la fecha.

Por su parte, García-Alix ha explicado que es la primera vez que se ven estas obras en España y que contiene fotografías que se salen de los cánones de su fotografía más conocida.
“Creo que la virtud de estas cosas es que del público que venga siempre habrá personas que saquen una emoción y un nuevo conocimiento, que les aporte y les estimule”, ha expresado.

La muestra, que se presenta por primera vez en España en colaboración con La Fábrica, se podrá visitar de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrada.

Alberto García-Alix

Alberto García-Alix, (León, 1956). Fotógrafo, creador audiovisual, escritor y editor. Ha expuesto, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Les Rencontres Internationales d’Arlès, la Maison Européenne de la Photographie, el Museo Casa de la Fotografía de Moscú y el Museo Nacional del Prado. Sus obras se encuentran en colecciones de arte de todo el mundo, como la alemana Deutshe Börse o los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia.

Cuenta con los premios Nacional de Fotografía y de la Comunidad de Madrid, PHotoEspaña y el más reciente, a su trayectoria por la Fundación Enaire (2022). Fue nombrado en 2012 ‘Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia’ y recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España en 2019.

Director y fundador de la revista de culto ‘El Canto de la Tripulación’, actualmente es cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito, donde ha publicado algunos de sus trabajos: El paraíso de los Creyentes, 2011; Diaporamas, 2012; MOTO, 2015; y la trilogía de la revista Motorcycle Family Circus (2016-2021).

En los años 70 se trasladó a Madrid, donde se involucró en la escena cultural y musical de la movida madrileña.

Fue en esta época cuando comenzó a explorar su pasión por la fotografía, capturando instantáneas de su entorno y de sus amigos, entre ellos artistas y músicos como Alaska, Pedro Almodóvar o Luz Casal.

Últimas noticias

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad