NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga NoticiasLa Asociación despliega de nuevo su bandera con el...

La Asociación despliega de nuevo su bandera con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer

-

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo: 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos.
Actualmente, gracias a la investigación, la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%. El objetivo es superar el 70% en el año 2030 unidos a «Todos Contra el Cáncer“.
Para ello, la Asociación Española Contra el Cáncer ha vuelto a salir a la calle este 11 de mayo, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias, socios y todos los que han apoyado a la organización desde sus inicios, para desplegar su bandera y pedir la colaboración de toda la sociedad para impulsar la investigación en cáncer y superar el 70% de supervivencia.
La tradicional cuestación, que se celebra el segundo jueves de mayo de cada año, ha contado con más de 3.000 mesas repartidas en toda España y con cerca de 8.000 personas voluntarias para que toda la sociedad pueda participar en la causa aportando sus donativos y unirse así a la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”.

Una investigación que avance al ritmo del reto que supone el cáncer en España
Para alcanzar el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y que los pacientes tengan garantizado el acceso a los resultados de investigación, favoreciendo que todos puedan acceder a la medicina y tratamientos más innovadores. Sobre todo, aquellos tipos de cáncer que tienen la supervivencia baja o estancada (es decir, aquellos con una tasa de supervivencia a 5 años es inferior al 30%.).
Gracias al apoyo de la sociedad, la Asociación Española Contra el Cáncer lleva más 50 años impulsando la investigación en cáncer, tratando de dar respuesta a los grandes retos en cáncer de nuestro país e impulsando el talento de investigadores que hoy lideran la investigación en cáncer dentro y fuera de nuestras fronteras.
Ese impulso se traduce en una inversión de 104 millones de euros en 565 ayudas de investigación en desarrollo, convirtiendo a la Asociación en la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer y que más investigadores apoya.
Además, con el objetivo expreso de superar el 70% de supervivencia en 2030, la Asociación Española Contra el Cáncer abre una nueva convocatoria de ayudas de 10 millones de euros, “Reto 70% de Supervivencia” para contribuir a la investigación de aquellos cánceres que supondrá un alto impacto en el aumento de la supervivencia global del cáncer como son los que tienen la supervivencia baja o estancada.
En 2022, la Asociación adjudicó 24,5 millones a 195 nuevas ayudas centradas en el paciente con el objetivo de seguir aumentando la supervivencia en cáncer y trabajar para que todas las personas puedan acceder a los resultados en investigación.

La bandera, símbolo social para superar el 70% de supervivencia
Como ya hiciera el año pasado, la Asociación saca a pasear de nuevo su bandera por todos los rincones de España, símbolo de la lucha contra el cáncer, con el apoyo de personajes relevantes del mundo del deporte, del cine, de la música, y de las redes sociales.

Los voluntarios de la sede provincial de Málaga y de sus trece sedes locales (Estepona; Marbella; Fuengirola-Mijas, Benalmádena; Torremolinos; Rincón de la Victoria; Torrox; Nerja; Antequera; Ronda; Alhaurín de la Torre; Álora y Coín) también han salido a la calle hoy para concienciar a la sociedad de la importancia que supone seguir investigando contra el cáncer y para recaudar donativos que ayuden a seguir aumentando su aportación anual a la investigación oncológica.

Gracias al esfuerzo de sus socios y a la generosidad de la sociedad malagueña, la sede provincial de Málaga aportó el año pasado 1.048.721€ para la investigación oncológica convirtiéndose en la quinta provincia de España por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia y Guipúzcoa. Un hecho sin precedentes, si tenemos en cuenta que sumando las cantidades de los cuatro años anteriores (2018-2021) la cifra total aportada fue de 823.383€. Es decir, en solo un año se ha superado en más de 200.000€ lo aportado en los cuatro años anteriores. Por tanto, si tenemos en cuenta los últimos cinco ejercicios, la cifra ronda los 2M€.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ha instalado 204 mesas en la provincia con unos 600 voluntarios. De ellas, unas 70 van a estar instaladas en Málaga capital y el resto repartidas entre las 13 sedes locales y otros 35 municipios de la provincia. Gracias a los voluntarios y colaboradores, la Asociación Española Contra el Cáncer ha estado presente en 48 municipios con sus mesas y huchas. Desde las diez de la mañana, la bandera de la asociación estará en las mesas principales de cada sede para que autoridades y colaboradoras puedan firmarla para dejar patente su apoyo. En Málaga capital ha estado en la mesa 1 de cuestación, que es la que tradicionalmente pone la Armada Española y que este año ha vuelto a estar ubicada en la Plaza de la Constitución. En ella han estado Joaquín Morales Rubio, presiente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y el Dr. Antonio Rueda, presidente del Comité Técnico de la asociación en Málaga. Por parte de las administraciones ha acudido Javier Salas Ruiz, subdelegado del Gobierno en Málaga; Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; Francisco Pomares, concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Málaga; Francisco José Moreno, diputado de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación Provincial y también ha estado presente Pablo Murga Gómez, capitán de navío y Comandante Naval de Málaga, ya que la Armada es la encargada de instalar siempre la mesa de cuestación en Málaga.

Todas las personas que quieran colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer y hacer su donativo a favor de la investigación oncológica pueden mandar un BIZUM con el código 06491 o entrando en el enlace de la hucha digital http://mihucha.contraelcancer.es/hucha-malaga y hacer su aportación por la cantidad deseada.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad