Noticias MálagaCreada la Cátedra de Innovación Tecnológica y Social en...

Creada la Cátedra de Innovación Tecnológica y Social en Salud y Dolor de la UMA

-

El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director de la Cátedra, Alejandro Luque, han presentado hoy en el rectorado la ‘Cátedra de Innovación Tecnológica y Social en Salud y Dolor de la UMA’, en la que el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación La Caixa actuarán como mecenas.

“Si la transferencia desde la universidad es siempre importante; la apuesta por temas que tienen una imbricación con la sociedad tan importante, como es el dolor y el sufrimiento, no puede estar mejor justificada”, ha defendido Teodomiro López en su presentación, que ha situado a las cátedras por mecenazgo como la forma “más noble” de colaboración, donde los mecenas se comprometen a apoyar a la universidad “de forma desinteresada”.

Teodomiro López también ha subrayado el papel fundamental del personal de la OTRI en la gestión de las Cátedras: “El trabajo que hace el personal de la OTRI de la Universidad de Málaga en este sentido es magnífico”, defendió el vicerrector, que también ha dirigido palabras de agradecimiento al Ayuntamiento y a la Fundación CaixaBank “por su apoyo y colaboración absolutas”; a la Fundación General, como “facilitadora” para que esta cátedra sea hoy una realidad, y a la Facultad de Ciencias de la Salud, trasladando una felicitación a la decana del centro, Noelia Moreno que, junto a Alejandro Luque y Chelo Pineda, director y subdirectora de la cátedra, respectivamente, han estado presentes en el acto.

El alcalde de Málaga y el director del Área de Negocio de CaixaBank en Málaga Francisco Ramos han coincidido en destacar la investigación que se desarrolla desde la Universidad de Málaga y mostrado su absoluta colaboración en todos aquellos temas de interés mutuo, especialmente los que redunden en beneficio de la sociedad malagueña.

El doctor en Ciencias de la Salud, profesor y director del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Málaga, Alejandro Luque Suárez, estará al frente de una Cátedra multidisciplinar, que contará con profesionales de los campos de la Medicina, Fisioterapia, Psicología, Sociología y la Informática.

“Investigar, innovar y promocionar estilos de vida saludable en la población malagueña son algunos de los fines de la nueva cátedra”, ha explicado Luque, que durante su primer año de actividad tiene como objetivo “conocer las percepciones y sentimientos de los malagueños sobre su salud y dolor, y proporcionar información que les ayude a vivir mejor y reducir la incertidumbre”. Para lograrlo, la Cátedra ha seleccionado entornos representativos de la ciudad, como dos distritos municipales, un centro deportivo, un centro socio-sanitario, un centro educativo y una asociación.

Así, la Cátedra ha programado diversas actividades, como un encuentro con facilitadores sobre la involucración del paciente, charlas informativas de educación en salud con una escucha activa como terapia, y una investigación sobre los recursos educativos que utilizan los malagueños para informarse sobre su dolor.

La Cátedra emitirá un informe final en el año 2023 en un acto público, con el objetivo de proporcionar datos útiles y relevantes sobre la salud y el dolor en Málaga, y promover una cultura de prevención y cuidado de la salud en la sociedad.

 

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...