NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaLa Temporada 2023-24 comienza con magia, títeres, payasos, fábulas,...

La Temporada 2023-24 comienza con magia, títeres, payasos, fábulas, danza, audiovisuales, rock, clásica y musicales para niñas y niños

-

La Temporada 2023-24 de los teatros municipales de Málaga incluirá en su inicio una generosa ración de espectáculos destinados a niñas y niños, con magia, títeres, payasos, fábulas, danza, audiovisuales, rock, música clásica y espectáculos musicales adaptados. A las 18 horas de esta tarde salen a la venta las entradas para las 19 obras que se pondrán en escena en el ciclo de Teatro Infantil entre el próximo mes de septiembre y el comienzo de enero de 2024. Montajes de compañías de distintos puntos de la península, como Ñas Teatro, Festuc, NS Danza, Tirititrán, Trastapillada, Violeta Borruel, Asaco o Príncep Totilau, compartirán cartel con las producciones de las compañías malagueñas de Miguel Pino (Peneque), Stroke114, Pata Teatro, Acuario y Petit Teatro y con el payaso belga Michaël Gueulette, que nos trae a su encantador personaje Gromic.

El Teatro Echegaray acogerá durante las mañanas de los domingos en doble función matinal (11.00 y 13.00 horas) el grueso de esta programación lúdica y educativa, incluidos dos espectáculos, Blu y El principito, incluidos en el ciclo Danza Málaga 2023. Ya en Navidad, y como parte de la programación festiva de esos días vacacionales, las obras El rock se cuela en la escuela, Azul Picasso, Mozartland, El árbol de mi vida y La panda pirata se pondrán en escena a las 18 horas. Para todas estas citas en el Echegaray, las entradas tienen un precio único de 6 euros.

La nueva oferta para el público infantil y familiar, un programa patrocinado por Unicaja Banco, contiene dos montajes que por su dimensión requieren el escenario del Teatro Cervantes. Blancanieves. El musical, una versión inclusiva del célebre cuento, se verá el 4 y el 5 de enero dentro del cartel de la Navidad en el Cervantes, programa que también acogerá el 6 de enero la sesión de magia La máquina de Rube Goldberg, de Teatre Escalante y Nacho Diago. En ambos casos, el precio de las entradas será de 12 euros precio único.

Con estas 19 propuestas, los teatros municipales continúan desarrollando uno de sus objetivos más ambiciosos: fomentar la creación de nuevos públicos con espectáculos diversos y de alta calidad en los que predominan los contenidos educativos, de respeto por el medio ambiente y las obras inclusivas. La oferta está dirigida a público de todas las edades: hay espectáculos recomendados para la primera infancia y otros destinados a ser disfrutados por toda la familia.

 

Los espectáculos infantiles y para toda la familia con horarios y edades recomendadas:

  • Teatro Echegaray. 6 euros precio único. Domingos a las 11.00 y 13.00 horas salvo:

El rock se cuela en la escuela, Azul Picasso, Mozartland, El árbol de mi vida y La panda pirata: todas ellas a las 18.00 h

  • Teatro Cervantes:

Blancanieves, jueves 4 a las 17.00 h, viernes 5 a las 12.00 h 12€ (único). La máquina de Rube Goldberg, 17.00 h 12€ (único)

 

  • 17 de septiembre. Kikú. Stroke114. Actores, manipulación de objetos, audiovisual. Primera infancia.

El reino de Kikú es su hogar, sus ‘cuatro paredes’, un lugar donde la imaginación convierte cualquier objeto cotidiano en un juego. Cualquier elemento se transforma en un universo cuando Kikú lo mira. Pero el ‘reino de las cuatro paredes’ está en peligro. El tiempo de los relojes se derrama sin parar y el ajetreo del día a día hace que todos los seres vivientes de la imaginación de Kikú se hayan escondido.

 

  • 24 de septiembre. Un gigante egoísta. Ñas Teatro. Títeres y actores con máscara. A partir de 4 años.

Ari y Teo son dos niños que lo único que quieren es explorar el mundo que les rodea. Frente a ellos siempre hay un adulto al que parecen molestar. Su curiosidad les lleva a adentrarse en un jardín lleno de posibilidades para jugar; sin embargo, al señor gigante que lo habita no le gusta mucho compartir. Esta versión es una mezcla de la poética de la obra homónima de Oscar Wilde, el ideal del pedagogo y dibujante italiano Tonucci de crear espacios para la infancia y la importancia de jugar como vínculo entre adultos y niños.

 

  • 1 de octubre. Bunji, la pequeña koala. Festuc Teatre. Títeres y actores. A partir de 3 años.

Espectáculo recomendado por la Red de Teatros, Circuitos, Auditorios y Festivales de Titularidad Pública.

Bunji es una koala que vive en un paraíso único, pero su carácter lleva de cabeza a toda su tribu. Cuando todo el mundo duerme, ella quiere jugar, descubrir, trepar… ¿Por qué no se comporta como los demás? Un hecho inesperado en su día a día hará que nuestra protagonista tenga que alejarse de su madre. ¿Qué pasará con la pequeña koala? ¡Venid a descubrirlo!

 

  • 8 de octubre. Peneque, cien por cien valiente. Compañía los Títeres de Miguel Pino. A partir de 3 años.

Tres elementos nos acompañan en este recorrido: una calabaza, un bigote y una maleta. Una vida, un camino; como todas las sendas, con un destino, alcanzar la sonrisa de un niño. Don Miguel viene al mundo en 1923. Sus primeros años se nutren con lo que va a ser su más poderosa herramienta, la imaginación. Una pequeña calabaza es su primer juguete a modo de sonajero. No lo sabe pero también es su primer títere. Viajaremos junto a Tina Madrina, desde su infancia, por divertidos pasajes de su vida hasta llegar a la creación de su icónico protagonista, Peneque el Valiente.

 

  • 22 de octubre. Blu. Compañía Violeta Borruel. DANZA MÁLAGA 2023. Danza contemporánea-teatro. A partir de 5 años.

Sumergidos en un fantástico mundo submarino, lleno de vida, formas y colores, descubriremos que la mayor fuente de oxígeno de la Tierra corre un grave peligro, ya que la contaminación del mar puede acabar con sus microorganismos. ¿Seremos capaces de salvarla? De la mano de diferentes seres recorreremos paisajes acuáticos, transformando el plástico e intentando lograr burbujas cada vez más grandes.

 

  • 29 de octubre. El principito. NS Danza. DANZA MÁLAGA 2023. Danza contemporánea y teatro gestual. A partir de 4 años.

NS danza nos presenta un cuento bailado inspirado en El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, publicado hace 80 años. Una preciosa historia en la que el protagonista recorrerá todo el universo para encontrar a alguien que le enseñe a amar. En su viaje aprenderá que solo necesitamos amar a los demás tanto como a nosotros mismos y procurar no perder nunca la inocencia, la ilusión y el respeto por el mundo y el planeta.

 

  • 5 de noviembre. Arturo y Clementina. Tirititrán Teatro. Cinema – teatro de objetos. A partir de 6 años.

Entre otros galardones, Premio Especial FETEN 2016 por la sensibilidad al abordar el tema de la violencia psicológica y por su puesta en escena músico-teatral a seis manos

Arturo y Clementina son los nombres de dos tortugas; los protagonistas de esta historia tan común como injusta y arcaica; ella deseosa de crecer, crear y disfrutar; él, inseguro de las inquietudes de ella. ¿Acaso no es suficiente con lo que él le da? Titiritrán recupera el teatro de sombras a través de la perspectiva de una mesa de luz. Una propuesta íntima y cercana, diferente y especial para todos los públicos.

 

  • 12 de noviembre. Ridi, pagliaccio. Asaco Produciones. Circo clown. Para todos los públicos.

Este clásico dúo de payasos se inspira en el aria ‘Vesti la giubba’ de la ópera Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo. En escena veremos a dos hermanos, Carablanca y Augusto, que en su intento de dedicarse a la lírica descubren el destino trágico del clown: hacer reír aún teniendo el corazón roto. Cincuenta y cinco minutos y treinta y siete segundos de risas, música, amor, canto y muchas payasadas para toda la familia.

 

  • 19 de noviembre. Entre pinzas y fábulas. Atelana Teatro. Teatro de actor, títeres y objetos. A partir de 6 años.

El viejo Leonardo sube a la azotea a tender la ropa. Entre dichos y refranes dará vida al topo y a la rana, al cuervo y a la zorra, o a un león y un ratón, entre otros personajes de fábulas, que nos contará con los únicos recursos que tiene a mano: la ropa tendida, unas pinzas de colgar y los trastos de lavar. Una original propuesta para compartir emociones.

 

  • 26 de noviembre. The magomic show. Un solo de clown para niños, padres y soñadores. Creación, clown y dirección: Michaël Gueulette. Magia y clown visual. A partir de 4 años.

Entre otros galardones, primer premio en el Gauklerfest d’Attendorn, Alemania, 2013, y premio al espectáculo de sala más aplaudido en el Festival Entrepayasos, Zaragoza, 2014.

Un adorable vagabundo… Una audiencia interactiva… ¡Un encuentro inolvidable! Una tierna comedia visual llena de magia y risas. Dirigida por Gromic… ¡y la magia del momento!

Originario de Bruselas, Michaël se desenvuelve en 6 idiomas diariamente pero, sin embargo, no oiréis muchas palabras de su adorable personaje Gromic. Gromic no habla; solo deja entrever su personalidad encantadora. Un espectáculo inspirado en la larga tradición del mundo del clown y de la magia.

 

  • 3 de diciembre. Ring, ring, cuénteme. Compañía Trastapillada. Teatro de títeres y actriz. A partir de 5 años.

Candidata al mejor espectáculo de teatro familiar en los XXIV premios MAX (2021) y premio del público a mejor narradora internacional en el Festival Cuéntamelo 2022 de Lima (Perú).

Ring, ring, cuénteme está basada en uno de los libros más conocidos del autor y pedagogo italiano Gianni Rodari, Cuentos por teléfono, y es una adaptación de algunos de sus relatos más significativos hilados a través del personaje de una madre trabajadora, reportera de viajes, que pasa mucho tiempo fuera de casa por su trabajo y todas las noches llama a su hija por teléfono para describirle los extraños países que recorre a modo de cuentos que encierran una aguda y comprometida visión del mundo.

 

  • 10 de diciembre. Elmer, el elefante de colores. Tutatis Producciones Teatrales. Teatro de títeres y actores. A partir de 2 años.

Elmer es un elefante nada aburrido; a diferencia de sus amigos él es multicolor. Este cuento clásico infantil creado por David Mckee narra la historia de este personaje y su día a día en un mundo donde todos sus amigos son de color ‘elefante’. Un espectáculo en el que lo convencional queda de lado, en el que se enseña la importancia de ser uno mismo y en el que se transmiten valores positivos tan importantes como el respeto, la aceptación y la diversidad.

 

  • 17 de diciembre. El rock se cuela en la escuela. El desconcierto navideño. Idea, autor y dirección de Paco Cazorla. NAVIDAD EN EL ECHEGARAY. Teatro-concierto didáctico. A partir de 5 años.

Premio del Instituto Andaluz De La Juventud como Propuesta Emprendedora 2013

Todo va de fábula, esto suena de cine… pero ¡oh, no! un accidente hace que el payaso rockero se caiga al suelo y pierda la memoria… ¡y su espíritu navideño! Desde ese momento, los fantasmas de grandes leyendas del rock como Elvis Presley, Kurt Cobain (Nirvana), Bon Scott (AC/DC), Joey Ramone (The Ramones) y hasta el mismísimo Michael Jackson nos traerán sus mensajes navideños y por supuesto su música.

 

  • 19, 20 y 21 de diciembre. Azul Picasso. Acuario Teatro. NAVIDAD EN EL ECHEGARAY. Espectáculo visual con títeres, objetos y actores. A partir de 3 años.

Azul es mucho más que un color. Azul es ese puente que atraviesas de puntillas y te lleva al mundo imaginario de Picasso. Un acercamiento de la obra del pintor a los más pequeños de una forma visual y en la que la imaginación juega un papel importante. La sucesión de escenas cargadas de color, las formas y la música invitan al público a sumergirse en los períodos artísticos más destacables del genio y a conocer su evolución. Acuario Teatro ha estrenado Azul Picasso en 2023, año en el que se conmemoran 50 años de la muerte del pintor y 45 de la fundación de la compañía.

 

  • 22 de diciembre. Mozartland. Príncep Totilau. NAVIDAD EN EL ECHEGARAY. Música y máscaras. A partir de 3 años.

En los ratos libres que los hermanos Wolfgang y Nannerl Mozart tenían entre concierto y concierto en sus largas giras por Europa seguro que jugaban a un montón de cosas. Y seguro que les gustaban los cuentos populares que todavía hoy conocemos: La rana y la princesa, Caperucita roja, Hansel y Gretel, El pájaro dorado y Los músicos de Bremen. ¿Os venís a jugar con ellos? La música de Wolfgang nos acompañará.

 

  • 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre. El árbol de mi vida. Pata Teatro. NAVIDAD EN EL ECHEGARAY. Teatro de actores. A partir de 6 años.

Entre otros, premio FETEN 2015 a la mejor interpretación y varias nominaciones en los Premios de Teatro Andaluz 2015

En tono de comedia conocemos el ciclo de la vida a través de un matrimonio, Él y Ella. Al llegar a la vejez, a Ella le gusta sentarse bajo el Árbol donde han vivido tantos momentos felices para recordar su historia. El árbol de mi vida habla en tono amable, cariñoso y divertido de los recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos; recuerdos que hacen que esas personas siempre estén con nosotros.

 

  • 2 y 3 de enero. La panda pirata. Petit Teatro. NAVIDAD EN EL ECHEGARAY. Clown y títere. A partir de 2 años

Nasu y Basi se embarcan en una gran aventura. Esta vez para buscar un tesoro oculto entre la basura de la isla Cacatoa. ¿Lo encontrarán entre tanto residuo? No os perdáis esta historia sobre el medio ambiente, la naturaleza y el reciclaje.

 

  • 4 y 5 de enero. Blancanieves. El musical. Candileja Producciones. NAVIDAD EN EL CERVANTES. Teatro musical inclusivo. Para todos los públicos

Espectáculo recomendado por la Red de Teatros, Circuitos, Auditorios y Festivales de Titularidad Pública.

Un increíble viaje al lejano Reino de la Perfección, del que las personas consideradas diferentes o feas son expulsadas. Solo la joven Blancanieves podrá cambiar esta situación enfrentándose a la malvada reina. ¿Nos acompañas en esta importante misión? Un cuento clásico pero reinventado, un musical divertido y original que pone patas arriba la historia con la que hemos crecido generación tras generación y que fomenta la inclusión y la autoconfianza. Descubre un Blancanieves que rompe con los estereotipos y mentiras que nos hacen soñar con princesas perfectas, cuando lo que realmente nos hace interesantes son nuestras imperfecciones y diferencias.

 

  • 6 de enero. La máquina de Rube Goldberg. Teatre Escalante / Nacho Diago. NAVIDAD EN EL CERVANTES. Teatro y magia. A partir de 6 años.

Rube Goldberg fue un dibujante que se hizo muy, pero que muy famoso porque inventó unas máquinas tan complejas y absurdas como geniales. En este espectáculo descubriremos a través de la magia y del universo de estos sorprendentes mecanismos qué podemos hacer nosotros para cambiar las cosas. Un espectáculo que nos invita a reflexionar sobre cómo los pequeños detalles pueden cambiar el mundo. A veces un mínimo gesto puede ser el primer peldaño de la escalera hacia la transformación.

 

La nueva etapa del ciclo de Teatro Infantil ofrece 19 espectáculos.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad