Málaga ActualidadCongreso Andaluz de Voluntariado

Congreso Andaluz de Voluntariado

-

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha organizado una nueva edición del Congreso Andaluz del Voluntariado, que tendrá lugar este lunes 26 de junio en la sede de la Diputación Provincial de Málaga. El congreso celebra este año su decimosexta edición, que vuelve a ser presencial tras los años de restricciones por la pandemia. Esta cita ha completado el aforo presencial con más de 412 personas inscritas y un total de 41 entidades que expondrán su labor a través de mesas informativas.

El Congreso Andaluz del Voluntariado, con el lema ‘Generando solidaridad’, contará con una ponencia inaugural a cargo del doctor en Psicología Javier Urra, bajo el título ‘Dar, mejor que recibir’. Este evento está dirigido a todas aquellas personas vinculadas con los movimientos asociativos y con la acción solidaria, como voluntarios y voluntarias, profesionales, comunidad universitaria y responsables del ámbito público y privado. Así, toda persona que quiera seguir el transcurso del mismo podrá hacerlo a través de streaming. Respecto a los 412 participantes inscritos de forma presencial, el 38 por ciento de ellos se dedican al voluntariado social y la gran mayoría proceden del ámbito andaluz y provincial.

Por su parte, tal y como ha asegurado la consejera de Inclusión Social, Loles López, «con este congreso se pone de manifiesto el grado de implicación de Andalucía en materia de voluntariado, así como la voluntad de seguir tejiendo redes entre las diferentes formas de participación ciudadana».

Este evento contribuye no solo a visibilizar la labor de estas personas y entidades, sino que supone un espacio de intercambio de ideas, buenas prácticas y experiencias. Además, promueve dinámicas para el avance social y para que las personas voluntarias sean las verdaderas protagonistas.

El congreso será un espacio de encuentro y participación en el que se planteen y pongan en común la realidad actual del voluntariado, de las asociaciones, los retos del voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para consensuar líneas estratégicas de actuación en todas las áreas y sectores del voluntariado.

La heterogeneidad caracteriza al voluntariado andaluz dada la variedad de entidades, que abarcan a todos los colectivos, edades y necesidades. El voluntariado representa una de las vías más importantes para canalizar este caudal de solidaridad y conciencia sobre el futuro de la sociedad. Su esfuerzo se suma al de otras tantas entidades dentro y fuera de nuestras fronteras.

De este modo, el XVI Congreso Andaluz del Voluntariado contará con mesas informativas de las distintas entidades y universidades públicas andaluzas para abordar todos los proyectos e intercambiar propuestas. Así, tras la ponencia inaugural, se abordarán cuestiones como las buenas prácticas en el voluntariado o la guía práctica para el fomento del voluntariado y la participación en Andalucía.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad