CulturaEl Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares ofrece...

El Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares ofrece un recital de guitarra española de Paco Seco

-

El Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga continúa su programación de actividades dentro del ciclo ‘Los sábados en el MUACP’ con un recital de guitarra española a cargo de Paco Seco. La cita musical tendrá lugar el sábado 1 de julio a las 12:00 horas con entrada gratuita.
En este recital bajo el título ‘La magia y el misterio de la guitarra española’ el artista interpretará obras de grandes compositores españoles como Albéniz, Granados, Torroba, Sáinz de la Maza, Tárrega y Rodrigo.
Esta iniciativa se enmarca en un ciclo de actividades gratuitas organizado por la Fundación Unicaja con el objetivo de promover variadas propuestas culturales en su ámbito de actuación y dinamizar este espacio museístico propio.
Además de disfrutar de este concierto, los asistentes podrán visitar las diferentes salas del museo, que alberga una notable colección etnográfica y antropológica que recrea la tradicional vida rural y urbana de Málaga y su provincia. Asimismo, el museo custodia el Archivo Díaz de Escovar, con fondos que se pueden consultar de forma presencial y online.
Un guitarrista que fusiona todos los estilos
Paco Seco es uno de los guitarristas españoles más interesantes del panorama actual. Destaca por su técnica propia entre la pulcritud clásica y la visceralidad de la guitarra flamenca. Ha grabado hasta doce discos con piezas que van desde la música barroca a la contemporánea, pasando por músicas del mundo o tendencias jazzísticas.
A lo largo de su carrera ha actuado en escenarios nacionales e internacionales como el London Guitar Festival, el Festival Musicale del Mediterráneo de Genova, el Sarajevo Sevdah Festival, el Buitengewoon Festival Doetinchem, el Elk Music Festival, el Brno Guitar Festival, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Fiuggi Guitar Festival, el San Remo International Guitar Festival, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Omis Guitar Festival y el Real Alcázar de Sevilla, entre otros.

Discípulo de Chico de Melchor, con quien aprendió el toque flamenco antiguo y el amor por la guitarra, y alumno aventajado de guitarra clásica con Emilio Carrión. Paco Seco se nutre de maestros como David Russell, Abel Carlevaro, Leo Brouwer, José Tomas, Roland Dyens, y guitarristas flamencos como Rafael Riqueni, Andrés Batista y Paco Serrano.
Además de su carrera sobre los escenarios, el guitarrista compone música original para vídeocreaciones, cortometrajes, danza y teatro. Asimismo, dirige el espacio cultural Ronda Guitar House dedicado a la guitarra y la cultura española, y es director artístico del International Ronda Guitar Festival, además de embajador de RC Strings en todo el mundo.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad