Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El movimiento climático exige el fin del uso de los combustibles fósiles de forma justa, rápida y definitiva - DMálaga
Medio ambienteEl movimiento climático exige el fin del uso de...

El movimiento climático exige el fin del uso de los combustibles fósiles de forma justa, rápida y definitiva

-

El próximo 20 de septiembre Naciones Unidas celebrará en Nueva York una cumbre sobre ambición climática. Un nuevo diálogo en el que la comunidad internacional sigue sin ser capaz de lograr cambios efectivos capaces de limitar el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 ºC. Ante esta cumbre, Fridays for Future–Juventud por el Clima y Alianza por el Clima, plataforma de la que forma parte Ecologistas en Acción, han decidido hacer suyo el llamamiento internacional para exigir poner fin al uso de los combustibles fósiles. 
Las organizaciones firmantes señalan que las emisiones mundiales siguen creciendo, a pesar de los eventos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, como la continua ruptura de récords de altas temperaturas, el incremento de episodios de lluvias torrenciales o la extrema sequía en España. Unos fenómenos que se repiten por todo el planeta: los incendios forestales desde Canadá a América del Sur, las lluvias torrenciales en lugares como Bangladesh y el calentamiento de los océanos muestran el enorme coste en forma de  pérdidas alimentarias, económicas y en vidas de la falta de acción frente a la emergencia climática, así como su efecto nocivo para la biodiversidad. Ante esta catastrófica dejación de funciones internacional, las organizaciones exigen una descarbonización mundial rápida, justa y definitiva. Unas reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero que en el Estado español deberían alcanzar en 2030 el 55% menos de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a las registradas en 1990.
Colectivos climáticos y organizaciones, entre las que se cuenta Ecologistas en Acción, vuelven a convocar a la ciudadanía a manifestarse el próximo 15 de septiembre en numerosas ciudades y municipios. Un nuevo grito ciudadano para exigir justicia climática. Un llamamiento que se extenderá con diversas acciones por todo el planeta para exigir que la comunidad internacional ponga una fecha de fin a este tipo de energía demasiado cara para las personas, los ecosistemas y el planeta.
El manifiesto presentado por las organizaciones firmantes efectúa de nuevo demandas importantes para que se produzca esta necesaria transición a un mundo dentro de los límites planetarios. Entre ellas, la demanda histórica de un régimen de incompatibilidades que ponga freno a los intereses fósiles y de las grandes empresas contaminantes. Unas empresas que no están dudando en buscar en la complicidad de los gobiernos el apoyo a la creación de nuevas infraestructuras fósiles o buscar nuevos yacimientos, proyectos que debern paralizarse.
Para las organizaciones convocantes no es válida cualquier descarbonización, sino que debe atender a los principios de justicia social y económica, enfrentando la tremenda desigualdad que se manifiesta, por ejemplo, en que los más países ricos sean los principales responsables de esta emergencia climática que soporta toda la población, especialmente, la más vulnerable, como ha ocurrido en todas las crisis recientes. Una desigualdad que se muestra en la deuda histórica y de carbono acumulada por los países del Norte al Sur global. Por ello, es necesario dar fin a las relaciones que imponen a toda una ciudadanía del Sur los intereses del Norte, reparar a través de la transferencia de tecnologías, capacidades y una financiación adicional, suficiente y adecuada a la elevada deuda histórica contraída.

El manifiesto también señala que acabar con los combustibles fósiles es imprescindible para garantizar un futuro que merezca la pena ser vivido. Todo ello a través de soluciones técnicas, sociales y legislativas que son necesarias para afrontar el reto de la descarbonización, la reducción neta del consumo de energía, una transición justa para todas y el desarrollo de un mundo sostenible dentro de los límites del planeta. Esto solo será posible la justicia climática si va de la mano de la protección de la naturaleza y de los derechos humanos. 

Por último, Ecologistas en Acción señala que se siguen financiando públicamente proyectos gasísticos y falsas soluciones que agravan la crisis climática actual. La organización ecologista añade que no se debe olvidar que el impulso de la sustitución de fuentes de energía fósil por otras fuentes renovables no puede repetir los errores del sistema económico que nos ha traído a la actual situación de crisis planetaria, y debe de poner a la ciudadanía en el centro frente a los datos macroeconómicos y el beneficio empresarial. Por ello, el 15 de septiembre Ecologistas en Acción se suma a las movilizaciones para exigir el fin de forma rápida, justa y definitiva a los combustibles fósiles, impedido por el enorme poder de las empresas energéticas que, con sus inversiones o su capacidad de influencia y la complicidad con los gobiernos, están acelerando el calentamiento global.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad