CulturaLa Mujer en la Colección Zuloaga Siete siglos de...

La Mujer en la Colección Zuloaga Siete siglos de Arte

-

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Zuloaga organizan la exposición ‘La mujer en la colección Zuloaga. Siete siglos de arte’, que se podrá visitar en el Centro Cultural Mirador del Carmen del 19 de julio al 29 de septiembre.

Esta exposición ofrece por primera vez una historia social e iconográfica de mujeres europeas desde la Edad Media hasta la actualidad. Está formada por una selección de más de 120 obras de arte que vienen siendo coleccionadas por la familia de los artistas Zuloaga desde el primer tercio del siglo XIX, destacando la importante cantidad de obras firmadas por el pintor Ignacio Zuloaga; su padre, el damasquinador Plácido; y su tío, el ceramista Daniel.

La investigación y divulgación de la historia social de las mujeres no viene estando a la altura de la popularidad de la reivindicación femenina. La literatura académica viene experimentando lagunas de siglos; incluso en la desarrollada historiografía europea. Con esta exposición se ofrece una sorprendente historia de avances y retrocesos, que contribuye a entender el actual estado de las féminas de hoy.

El conocimiento de las mujeres del pasado y el presente se viene realizando por los medios de difusión de cada época: esculturas religiosas, miniaturas de libros, tablas y lienzos pintados… hasta las actuales publicaciones de redes sociales. En la Colección Zuloaga figuran todo tipo de manifestaciones plásticas: tallas y tablas románicas, góticas y renacentistas, cuadros de Zurbarán y de su entorno, de El Greco, Morales… cerámicas y paneles cerámicos, textiles, hierros forjados, aceros damasquinados, pinturas académicas, impresionistas, post impresionistas, simbolistas y contemporáneos.

Con la finalidad de hacer una representación de la diversidad social de la mujer se contraponen temáticas: el ciclo de vida femenino desde el nacimiento hasta la muerte, las vírgenes y las santas, las mujeres rurales y urbanas, las marginales y las privilegiadas, en la esfera pública y privada. Especial relevancia tiene el género del desnudo femenino, tan tardía y escasamente representado en el arte español.

Otra novedad es la presentación de la Colección Zuloaga, con un énfasis en las mujeres que la conservaron, ampliaron y divulgaron. Pues si hay numerosos escritos acerca de los artistas no se ha venido prestando atención a las mujeres de la familia, sin cuyas contribuciones esta colección sería imposible. Por ello se incluyen también algunas colecciones femeninas que contribuyen a entender sus gustos.

La exposición es cien por cien bilingüe en español e inglés tanto en los vídeos, como en catálogos y cartelas.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad