ProvinciaESTEPONA. El Ayuntamiento consolida el proyecto 'Estepona, Jardín de...

ESTEPONA. El Ayuntamiento consolida el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ con más de 6.000 árboles y 400.000 flores

-

El Ayuntamiento a través de la UTE Inditec-Ortiz-Ituval ha plantado más de 6.000 árboles y producido más de 400.000 ejemplares de flores y plantas para consolidar el proyecto municipal ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, ha señalado que para el Consistorio ha sido una prioridad convertir a la ciudad en “un destino turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

Por esta razón, se han plantado más de 6.000 árboles a través del ‘Plan Árbol’, cuyo objetivo ha sido la regeneración del paisaje urbano y periurbano mediante la integración de la vegetación en estos espacios. Esta iniciativa se ha concentrado en los últimos tres años en los márgenes de los accesos a la autovía, en las avenidas Litoral, Puerta del Mar y El Carmen, y en las áreas residenciales de Huerta Nueva y Cancelada. Además, se han repuesto ejemplares en todas las vías y barriadas donde se han localizado alcorques vacíos o árboles enfermos. 

En ese sentido, Fernández-Figares ha comentado que un destino turístico como Estepona ha de contar con unas zonas verdes “de primer nivel” porque son “una excelente tarjeta de presentación” y algo “especialmente valorado por los visitantes, a los que les gusta disfrutar de una vegetación cuidada”. La edil ha apuntado que el ‘Plan Árbol’ no solo supone el embellecimiento de  distintas zonas de la ciudad, sino que conlleva otros muchos beneficios como la oxigenación de los espacios públicos, que las temperaturas se suavicen y la descontaminación de las zonas donde se produzcan mayores concentraciones de dióxido de carbono.

Por otra parte, el Ayuntamiento decidió apostar por el vivero municipal renovando sus instalaciones. De esta manera, se ha multiplicado la producción con más de 415.000 unidades de plantas en los tres últimos años abaratando, considerablemente, el adorno de las calles y de los más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes municipales.

Asimismo, Fernández-Fígares ha apuntado que el casco antiguo ha sido uno de los principales espacios donde se ha intervenido para consolidar el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’. Así, se han colocado casi 9.000 macetas en los 12 kilómetros de calles que han sido remodeladas en los últimos tres años. “Mediante esta actuación se ha renovado la imagen de casi 70 vías del centro, por lo que se ha recuperado el tipismo andaluz en sus rincones”, ha subrayado la responsable municipal.

Por otro lado, en los tres últimos años se han puesto en servicio un total de 29 fuentes, ya que la mayoría de las mismas habían estado inutilizadas durante años. Los trabajos consistieron en la impermeabilización de las fuentes y en la revisión de sistemas eléctricos e hidráulicos y de las nuevas bombas y cableados. Los trabajos de mantenimiento se han centrado también en evitar prolongados períodos de paro que favorecen el estancamiento de las aguas y la proliferación de microorganismos.

Además, se han colocado temporizadores (relojes digitales) que ponen en funcionamiento diariamente la instalación. Por último, se han establecido protocolos para la revisión de las instalaciones en los que se ha comprobado, periódicamente, su correcto funcionamiento y su buen estado de conservación y limpieza.

Pilar Fernández- Fígares ha destacado el gran cambio que los jardines y zonas verdes han desarrollado en el municipio en los últimos años y ha reiterado que el cuidado de los jardines municipales y el embellecimiento de la ciudad es una constante para este equipo de gobierno.

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad