Medio ambienteCuatro artistas españoles participan en campaña sobre instalación responsable...

Cuatro artistas españoles participan en campaña sobre instalación responsable de energías renovables

-

SEO/BirdLife lanzó el 15 de enero de 2025 en Andalucía la campaña «Eco-ilógico» con la participación de Eva Amaral, El Canijo de Jerez, Albertucho y Masi para promover la instalación de parques eólicos y solares en zonas que no afecten a la biodiversidad ni a las poblaciones locales.

La campaña incluye un cortometraje animado donde los artistas representan diferentes personajes: una pardela mediterránea, un sisón común, un buitre leonado y el sol. El contenido está disponible en ecoilogico.seo.org.

Los datos actuales indican que entre 6 y 18 millones de aves mueren anualmente en España por colisiones con los 22,042 aerogeneradores instalados en 1,350 parques eólicos, representando un incremento del 29.6% en instalaciones.

El informe técnico «De lo eco-ilógico a lo responsable: planificar energías renovables para proteger la biodiversidad» documenta el impacto de las instalaciones energéticas en lugares inadecuados. Las instalaciones fotovoltaicas recientes afectan especialmente a las aves en zonas agroesteparias.

El plan del gobierno español (PNIEC) establece objetivos para 2030: aumentar las energías renovables al 48% del consumo final desde el 23.8% actual, y al 81% en generación eléctrica desde el 50.3%. Esto requiere incrementar la energía eólica de 30,108 MW a 62,044 MW, incluyendo 3 GW de eólica marina, equivalente a 639 parques de 50 MW. La energía fotovoltaica deberá aumentar de 21,311 MW a 76,387 MW, requiriendo 1,100 parques adicionales que ocuparían 126,500 hectáreas.

SEO/BirdLife ha participado desde 2019 en 596 evaluaciones de impacto ambiental, 59% para proyectos solares y 35% eólicos. Solo la mitad de las comunidades autónomas cuentan con planificación estratégica energética, y únicamente Aragón, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra mantienen registros públicos de proyectos autorizados.

La organización propone mapas de compatibilidad para identificar áreas adecuadas y zonas a evitar, integrando datos sobre biodiversidad terrestre y marina, y recomienda ajustar la producción a la demanda nacional.

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad