Serranía RondaLa Escuela de Verano de Arquitectura Tradicional llega a...

La Escuela de Verano de Arquitectura Tradicional llega a Ronda en julio

-

La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales impartirá un curso internacional de arquitectura tradicional del 7 al 20 de julio en el Convento de Santo Domingo de Ronda, con la colaboración del Ayuntamiento, reuniendo a estudiantes de arquitectura de diferentes países para estudiar el patrimonio arquitectónico y urbanístico local.

El programa formativo incluirá sesiones de dibujo a mano, análisis de construcciones tradicionales, conferencias de expertos y demostraciones prácticas de maestros constructores locales. Los participantes desarrollarán propuestas de diseño para espacios públicos que serán posteriormente expuestas al público.

El coordinador de la Escuela de Verano, Alejandro García Hermida, ha destacado que estos cursos, que se desarrollan anualmente desde 2014 en diferentes localidades de España y Portugal, buscan preservar los oficios tradicionales y promover el uso de materiales locales, adaptados al clima y que generen espacios habitables, complementando así la formación académica actual.

Entre los conferenciantes destacados que participarán en el curso se encuentra Leopoldo Gil Cornet, presidente del Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde ha impartido Historia de la Arquitectura y coordina la Especialización en Restauración y Rehabilitación.

La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales centra sus actividades en el estudio, protección, enseñanza y conservación de la construcción, arquitectura y urbanismo tradicionales de diferentes regiones del mundo, buscando integrar estos conocimientos en el diseño contemporáneo.

El equipo docente internacional trabajará con los participantes en el desarrollo de métodos de diseño que permitan crear conjuntos arquitectónicos integrados en el contexto existente y que contribuyan a enriquecer la cultura constructiva local.

Esta iniciativa formativa proporcionará a los estudiantes una experiencia práctica en el análisis y conservación del patrimonio arquitectónico, combinando el estudio teórico con el trabajo de campo en el entorno histórico de Ronda.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...