NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

AndalucíaEl Ministerio de Transportes invertirá 586.399 euros en estudios...

El Ministerio de Transportes invertirá 586.399 euros en estudios para reabrir estaciones ferroviarias en Andalucía

-

El Gobierno central ha adjudicado el contrato para analizar la reapertura de la estación de Fuente de Piedra en Málaga, la construcción de un nuevo apeadero en Córdoba capital y la reactivación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, con el objetivo de potenciar el uso del ferrocarril en la movilidad diaria.

La UTE formada por Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos, S.A.U. y Tema Ingeniería S.L. será la encargada de redactar los tres estudios informativos para incrementar el número de estaciones operativas en la red ferroviaria convencional de Andalucía, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En la provincia de Córdoba, se analizará la implantación de una nueva estación o apeadero al este de la actual estación Córdoba Central, en la línea convencional Alcázar de San Juan – Cádiz, con el objetivo de dar servicio a los barrios orientales de la ciudad como Santa Rosa o Fátima.

Paralelamente, Adif ya está redactando los proyectos para reabrir las antiguas estaciones de Almodóvar del Río, situada al oeste de la capital cordobesa, y de Montoro, instalaciones que actualmente no tienen servicio ferroviario y que disponen de vías de apartado y andenes en diferentes estados de conservación.

En cuanto a la provincia de Málaga, el estudio se centrará en la estación de Fuente de Piedra, un nodo ferroviario histórico donde confluyen varias líneas y que dejó de tener servicios de media distancia en 2013. El análisis dará cumplimiento a los requisitos establecidos en la Ley del Sector Ferroviario para poder proceder a su reapertura.

Antes de iniciar la tramitación de cada uno de los estudios informativos, se realizará un Estudio de Viabilidad de la actuación, tal como establece la legislación sectorial vigente, que constituirá la fase inicial de los trabajos adjudicados.

Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 impulsada por el Ministerio, encaminada a mejorar la cohesión social y territorial, impulsar el crecimiento económico y solucionar los problemas de movilidad, contribuyendo a la descarbonización del transporte.

Los nuevos proyectos también contemplan garantizar la movilidad de personas con movilidad reducida y facilitar la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad sostenible en las zonas de influencia de estas estaciones.

La recuperación de estas infraestructuras ferroviarias pretende reforzar la red de transporte público en Andalucía, ofreciendo alternativas sostenibles al vehículo privado y mejorando la conectividad entre distintas localidades de las provincias de Córdoba y Málaga.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad