VidaTecnologíaEl medio millón de números móviles cambió de operador...

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

-

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador durante ese mes, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El número total de líneas móviles en España alcanzó los 61,4 millones, con un crecimiento interanual del 3,2%, mientras Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 87,2% del mercado.

Las líneas de comunicaciones máquina a máquina (M2M) experimentaron un aumento significativo del 18,4% respecto al año anterior, alcanzando los 13,7 millones. En cuanto a los movimientos entre operadoras, Movistar y DIGI incrementaron su número de líneas, mientras que Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) registraron pérdidas en sus carteras de clientes.

El sector de banda ancha fija sumó 65.950 nuevas líneas en enero, llegando a un total de 18,55 millones, lo que supone una proporción de 37,8 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36,8 del año anterior. Las líneas de fibra óptica (FTTH) crecieron en 85.947 hasta alcanzar los 16,6 millones, representando el 89,3% del total de conexiones de banda ancha fija, mientras las tecnologías DSL y HFC continuaron su tendencia descendente con reducciones de 4.356 y 14.108 líneas respectivamente.

Movistar, Vodafone y MASORANGE dominan el mercado de banda ancha fija con una concentración del 84,2% de las líneas, mientras DIGI ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 10,8%. En este segmento, la portabilidad fija experimentó una caída del 14% interanual, con 98.667 números portados durante el mes de enero.

En el ámbito de los servicios mayoristas, enero finalizó con 2.827.936 líneas NEBA local, mientras las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,14 millones, siendo prácticamente todas de fibra óptica (99,9%). Este panorama refleja la continua evolución del sector de telecomunicaciones en España hacia tecnologías más avanzadas como la fibra óptica.

Últimas noticias

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...

La Junta de Andalucía busca aumentar un 25% la detección temprana del autismo

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la detección...

La cuarta edición de la muestra ‘We are here 4’ se exhibe en Málaga con obras de ocho artistas

El Ayuntamiento de Málaga presenta la cuarta edición de la exposición 'We are here 4', que reúne 32 piezas...

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra...

La Bienal de Arte Flamenco de Málaga programará 38 espectáculos en 26 municipios

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se celebrará del 27 de mayo al 2 de agosto con...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria organiza cuatro rutas en los Paseos Primaverales 2025

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria celebrará una nueva edición de los Paseos Primaverales con cuatro rutas senderistas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad