Más noticiasLa afiliación a la Seguridad Social se acerca a...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

-

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa un aumento de 23.079 afiliados respecto al mes anterior y 460.148 más que hace un año, con un incremento del 2,2%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado 1,7 millones de afiliados.

En la serie original, el número medio de afiliados llegó a 21.357.646 en marzo, tras incorporar 161.491 trabajadores respecto a febrero, una cifra superior a la registrada en los marzos previos a la pandemia. En comparación con marzo de 2024, hay 455.679 ocupados más, lo que representa un crecimiento del 2,2% interanual.

Este mes se ha alcanzado un máximo histórico de mujeres afiliadas, con 10.117.058 trabajadoras, que representan el 47,4% del total. En el Régimen General, las mujeres constituyen el 48,8% de los afiliados. Por otra parte, el número de trabajadores autónomos se aproxima a los 3,4 millones, con 3.389.248 personas, lo que supone un incremento de 36.297 trabajadores respecto a marzo de 2024 (+1,1%).

La mayoría de sectores del Régimen General han ganado afiliados tanto en términos mensuales como anuales. En el último año, han destacado especialmente los sectores de Transporte y Almacenamiento (+7,2%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+4,6%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,5%) y Educación (+4%). Los sectores de alto valor añadido han experimentado un crecimiento destacado desde 2021, con las actividades de Información y Comunicaciones y Científico-Técnicas registrando aumentos superiores al 15%.

La creación de empleo en España (+8,7%) supera a la de otras grandes economías europeas como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) o Alemania (+1,6%) desde finales de 2021. En cuanto a la calidad del empleo, se registran más de 3,8 millones de trabajadores adicionales con contrato indefinido desde la reforma laboral, lo que representa un incremento del 35,1%. Actualmente, hay casi 14,9 millones de ocupados con contrato indefinido, mientras que el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, frente al 29,5% de media en el período 2017-2021.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...