Más noticiasLa afiliación a la Seguridad Social se acerca a...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

-

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa un aumento de 23.079 afiliados respecto al mes anterior y 460.148 más que hace un año, con un incremento del 2,2%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado 1,7 millones de afiliados.

En la serie original, el número medio de afiliados llegó a 21.357.646 en marzo, tras incorporar 161.491 trabajadores respecto a febrero, una cifra superior a la registrada en los marzos previos a la pandemia. En comparación con marzo de 2024, hay 455.679 ocupados más, lo que representa un crecimiento del 2,2% interanual.

Este mes se ha alcanzado un máximo histórico de mujeres afiliadas, con 10.117.058 trabajadoras, que representan el 47,4% del total. En el Régimen General, las mujeres constituyen el 48,8% de los afiliados. Por otra parte, el número de trabajadores autónomos se aproxima a los 3,4 millones, con 3.389.248 personas, lo que supone un incremento de 36.297 trabajadores respecto a marzo de 2024 (+1,1%).

La mayoría de sectores del Régimen General han ganado afiliados tanto en términos mensuales como anuales. En el último año, han destacado especialmente los sectores de Transporte y Almacenamiento (+7,2%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+4,6%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,5%) y Educación (+4%). Los sectores de alto valor añadido han experimentado un crecimiento destacado desde 2021, con las actividades de Información y Comunicaciones y Científico-Técnicas registrando aumentos superiores al 15%.

La creación de empleo en España (+8,7%) supera a la de otras grandes economías europeas como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) o Alemania (+1,6%) desde finales de 2021. En cuanto a la calidad del empleo, se registran más de 3,8 millones de trabajadores adicionales con contrato indefinido desde la reforma laboral, lo que representa un incremento del 35,1%. Actualmente, hay casi 14,9 millones de ocupados con contrato indefinido, mientras que el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, frente al 29,5% de media en el período 2017-2021.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad