Málaga NoticiasEl Pleno de Málaga rechaza una moción para exigir...

El Pleno de Málaga rechaza una moción para exigir medidas en la sanidad pública andaluza

-

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga rechazó una moción presentada por el grupo municipal socialista que solicitaba exigir al presidente de la Junta de Andalucía la implementación de medidas para abordar la situación de los recursos y plantillas en los centros sanitarios, con los votos en contra del Partido Popular y el apoyo del resto de formaciones políticas.

La propuesta, defendida por la concejala responsable de asuntos sanitarios del PSOE, Carmen Martín, planteaba actuaciones relacionadas con la reducción de listas de espera, cobertura de plantillas sanitarias y mejora de recursos en centros asistenciales de la provincia, según consta en el acta de la sesión plenaria.

Durante el debate, se expusieron datos sobre tiempos de espera en especialidades como oftalmología (69 días), neurología (206 días), otorrinolaringología (163 días) y ginecología (161 días), cifras atribuidas a informes del Sindicato Médico que también señalan un déficit de 650 médicos y pediatras en la provincia.

La sesión plenaria también aprobó una moción presentada por el grupo socialista, con enmiendas del PP, para impulsar la creación de un intercambiador modal en la Plaza de La Marina, sustituyendo el actual aparcamiento por una infraestructura que conecte diferentes medios de transporte público.

El acuerdo sobre movilidad incluye el compromiso de buscar la colaboración entre administraciones para desarrollar el proyecto del intercambiador, así como acciones para promover el transporte público, mejorar la red de metro y adquirir nuevos autobuses para la Empresa Municipal de Transportes.

La propuesta aprobada contempla también la posibilidad de crear un segundo intercambiador junto a la estación Vialia, en el emplazamiento de la actual estación de autobuses, además de retomar la prolongación del metro hasta la Plaza de la Marina, según el texto consensuado.

El plan de movilidad incluye la creación de aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad para que los visitantes puedan estacionar sus vehículos y acceder al centro utilizando el transporte público, estableciendo un plazo de tres meses para elaborar un plan de localización de estas instalaciones.

Los intercambiadores modales propuestos buscan reducir los problemas circulatorios que afectan al centro de la ciudad, especialmente durante eventos de gran afluencia como la Semana Santa, cuando la Junta decidió restringir el horario de la parada de Atarazanas para evitar el colapso de tráfico.

Últimas noticias

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance...

El Día Vino DO reunirá a 30 denominaciones de origen en Huesca el 10 de mayo

La novena edición del Día Vino DO se celebrará el sábado 10 de mayo en diferentes puntos de España,...

La CNMC autoriza con compromisos la concentración entre BBVA y Banco Sabadell tras análisis en segunda fase

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el 30 de abril de 2025 la operación...

La jornada sobre salud sexual y reproductiva se celebrará el 3 de mayo en La Térmica de Málaga

El centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación de Málaga acogerá el sábado 3 de mayo de...

El Pleno de Málaga aprueba una modificación presupuestaria de 13,7 millones de euros para inversiones municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga aprobó inicialmente el 30 de abril de 2025 el segundo expediente de modificación...

La jornada ‘Mujer en plural’ reúne a 300 representantes de asociaciones de mujeres en Málaga

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga acogió el miércoles 30 de abril de 2025 la tercera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad