Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que se desarrollarán del 5 de diciembre al 5 de enero. El alcalde, Francisco Salado, acompañado por la concejala de Cultura, Feria y Fiestas, Paz Couto, ediles y una amplia representación de asociaciones, colectivos y artistas como Lola Alcántara o Tamara Jerez, presentó el 21 de noviembre de 2025 una agenda navideña centrada en tres ejes fundamentales: más presencia en todos los núcleos del municipio, un marcado carácter social y una notable ampliación de actividades familiares e infantiles.
La programación amplía la oferta dirigida a los más pequeños, pasando de 8 actividades infantiles a 19 repartidas por el municipio con títeres, cuentacuentos, el Trineo de Papá Noel y la Casa de Papá Noel, entre otros. La agenda incluye zambombás, belenes, música en directo, teatro, corales, talleres, mercadillos, tardeos, el tradicional Tesoro de la Navidad, la San Silvestre y la esperada Cabalgata de Reyes Magos.
Como novedad destacada, la Cabalgata de Reyes Magos realizará su salida por primera vez desde La Cala del Moral, manteniendo el recorrido habitual pero en sentido inverso. El plazo de inscripción para el sorteo de las plazas de las carrozas de la cabalgata se abre desde hoy, con sorteo el 12 de diciembre en el salón de plenos. Las inscripciones pueden realizarse en los teléfonos 951 501 098 y 673 456 925, o presencialmente en el Área de Cultura.
Otra novedad son los talleres familiares en las bibliotecas municipales de Rincón, Benagalbón, La Cala y la Torre del 9 al 12 de diciembre. Por primera vez se podrá visitar la casa de Papá Noel del 13 al 18 de diciembre. Para la visita a Papá Noel del 20 al 23 de diciembre será necesario inscribirse desde hoy en los teléfonos indicados o presencialmente en el área de Cultura en horario laboral. Las familias inscritas entrarán en un sorteo que tendrá lugar el 2 de diciembre en el Salón de Plenos.
La programación contará con artistas y grupos destacados como Tamara Jerez, la zambomba ‘Se armó la Marimorena’, Peneque, la Seño de los Cuentos, la Escuela Municipal de Teatro, la Pastoral Río Granadillas, las pastorales de Moclinejo, Benaque y Vélez-Málaga, las corales El Castillito, El Castillo y Santa Cecilia, además del Coro Gospel Victoria, el Coro de la Iglesia Evangélica Filadelfia La Cala del Moral, y formaciones musicales como Quimirock, Sótano Sur, Electroduentes y A Compás, Javier Arquimbau, además de grupos de baile locales.
La Navidad incluye acciones para apoyar al tejido empresarial como la campaña Cliente Oro del 1 de diciembre al 6 de enero con un premio de hasta 6.000 euros, el hilo musical navideño en las zonas comerciales durante toda la campaña y el concurso de escaparates con premios de 500, 200 y 100 euros. En el ámbito social, la programación incorpora una Zambombá Flamenca a beneficio del Economato Social el 13 de diciembre en la Sala Las Musas, la atracción infantil Scalextric en Plaza de la Constitución del 5 de diciembre al 5 de enero con el reparto de 18.000 tickets en comercios locales y 2.000 tickets gratuitos adicionales para familias vulnerables desde Bienestar Social, y la Gala ‘Ningún rinconero sin juguete’ que se celebrará en enero.
La Navidad dará comienzo el 5 de diciembre con la inauguración del Belén Municipal en la Casa Fuerte Bezmiliana de la mano de la asociación belenista La Fortaleza, acompañada por el Coro Gospel Victoria, el encendido del alumbrado navideño en la Plaza Al-Ándalus junto a la pastoral Río Granadillas y la tradicional chocolatada. Posteriormente, el público podrá disfrutar del concierto de Tamara Jerez. Del 5 al 8 de diciembre, la Plaza Al-Ándalus acogerá el Mercado Navideño con asociaciones, colectivos del tercer sector y centros educativos. Durante toda la navidad, el patio del Ayuntamiento acogerá una obra del artista Aurelio Robles. La imagen oficial de la Navidad parte de una obra donada por la artista Lola Alcántara que forma parte del fondo artístico municipal.


