NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaSaludSalud inicia la vacunación frente a la gripe

Salud inicia la vacunación frente a la gripe

-

**Las personas mayores de 65 años, pacientes crónicos, mujeres embarazadas y algunos colectivos profesionales deben inmunizarse frente al virus **

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado la campaña de vacunación de la gripe para evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad en la población de riesgo. Para ello, ha puesto a disposición de la ciudadanía 1,2 millones de dosis de vacunas que se han distribuido en 1.565 puntos de vacunación de toda la geografía andaluza. La adquisición de las vacunas ha supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros. Así lo ha dado a conocer esta mañana la secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, en la rueda de prensa de presentación de la campaña, durante la cual ha recordado que “la vacunación supone una estrategia de prevención clave y eficaz para prevenir determinadas enfermedades como es la gripe, en los grupos de población que presentan mayor vulnerabilidad frente al virus”.

Concretamente, en la campaña de vacunación que se prolongará hasta diciembre, se considera población vulnerable o de riesgo las personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, que se pueden ver agravados con la gripe y generar complicaciones más graves, como son problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico, o que padezcan obesidad mórbida. La vacunación ha demostrado ser la principal medida para su prevención, así como para evitar hospitalizaciones y fallecimientos por complicaciones generadas por la enfermedad.

Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido.

Además, existen otros grupos que, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, deben también vacunarse tanto para su propia protección como para evitar el contagio de las personas a las que atienden. Se trata de los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) así como quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento.

Junto a la vacunación, hay que recordar la importancia que tiene tomar medidas higiénicas sencillas como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para protegerse frente al virus de la gripe ya que se transmite por el aire, al toser o estornudar.

Por quinto año consecutivo, y junto a la vacuna de la gripe, se suministrará también, en el caso en que esté indicado, la vacuna frente al neumococo. Con ella, se cubrirá a la población de personas mayores de 65 años, ampliándose en esta campaña la cobertura hasta los 73 años, un año más que en la campaña pasada. Esta vacuna inmuniza frente a una de las principales bacterias productoras de otitis media, sinusitis y neumonía a mayores de 65 años que conviven en residencias y a personas de entre 65 y 73 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, pues la inmunidad persiste más que en la de la gripe.

Vigilancia epidemiológica

La Organización Mundial de la Salud dispone de un sistema de vigilancia epidemiológica mundial. En este sistema se incluye la información facilitada por el Grupo Centinela de Vigilancia de la Gripe en Andalucía, constituido por un laboratorio de referencia situado en Granada y una red de 116 profesionales que, distribuidos por toda la comunidad, informan semanalmente de la situación epidemiológica de la enfermedad durante toda la temporada -desde principios de octubre hasta mediados de mayo-.

Para ello, este equipo de expertos y expertas recogen muestras aleatorias de secreciones que aportan información sobre el tipo de virus circulante, con el fin de incluirla en la composición de la vacuna que se recomendará en la siguiente temporada. Así, la vacuna antigripal recomendada por la OMS para este año es nuevamente trivalente, es decir, que ha demostrado su capacidad protectora para tres cepas, dos de tipo A y una de tipo B.

En este contexto, la secretaria general de Salud Pública, Josefa Ruiz, ha querido reconocer la “inestimable labor que realiza este equipo centinela así como todos los profesionales implicados en los centros sanitarios en la campaña de vacunación de la gripe, gracias a la cual se consigue inmunizar frente a este virus a la población vulnerable”.

Solicitud de cita

Para solicitar cita para la vacuna se debe acudir al centro de salud de referencia. Las personas mayores de 65 años también pueden solicitar cita también a través de Internet –en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud ‘InterS@S’- y de ‘Salud Responde’, que tiene habilitadas varias vías. Una de ellas es por teléfono, en el número 902 505 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas.

‘Salud Responde’ también dispone de una dirección de correo electrónico a la que el usuario puede dirigirse (saludresponde@juntadeandalucia.es) y de una App, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles.

El objetivo de abrir nuevos canales de acceso a las citas de vacunación es aumentar la accesibilidad a este programa de prevención especialmente a las personas mayores de 65 años, que son las que, en ocasiones, presentan mayores dificultades para contactar con el sistema. De hecho, con el fin de garantizar al máximo la cobertura de la vacunación en esta población, las personas con movilidad reducida también pueden solicitar la gestión de la cita para la vacunación a través del botón de teleasistencia. Asimismo, pueden ser vacunadas en su propio domicilio por profesionales de enfermería que se desplazarán hasta su vivienda.

Cabe destacar que durante la campaña anterior, el servicio más utilizado para obtener cita fue ‘Salud Responde’ que gestionó 74.617 citas para vacunación por vía telefónica o correo electrónico y 8.122 a través de la App. Además, Salud Responde envió mediante SMS recordatorios de vacunación a un total de 1.966 personas inscritas en este servicio de aviso. Por su parte, la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ‘InterS@S’, gestionó 18.670 citas para la vacuna de la gripe.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad