Málaga ActualidadLa Diputación facilita y divulga el avistamiento de aves...

La Diputación facilita y divulga el avistamiento de aves con nuevos miradores y paneles informativos

-

La Diputación de Málaga ha desarrollado durante el año pasado diversas actuaciones para mejorar el avistamiento de aves con la instalación de nuevos miradores, en Mijas y en Casares, así como de paneles informativos en diversos puntos de la provincia. Además, se han colocado mesas interpretativas del paisaje en varias rutas de la Gran Senda de Málaga. La información que se ofrece en los paneles y en las mesas está en español y en inglés.
Una de las nuevas mesas interpretativas del paisaje está situada en Campillos, en la proximidad de los embalses de Guadalhorce y Guadalteba. El paraje en el que se ha ubicado ofrece amplias vistas de las sierras Huma y Llana, de la entrada al desfiladero de los Gaitanes, del conjunto de embalses y de los municipios de Ardales, Teba y Cañete la Real, así como de los complejos montañosos que los circundan, como la sierras Alcaparín y Ortegicar.
Durante el año pasado, se han instalado observatorios en Mijas y en Casares, en concreto en el Mirador de las Águilas y en el Mirador del Cerro, respectivamente. Estos miradores se unen al de la desembocadura del río Vélez y al del río Guadalhorce, creado en Pizarra en el mes de julio.

Observatorios
El observatorio de Casares se sitúa en el Puerto de la Cruz y está destinado a la observación de las aves rupícolas que nidifican en la Sierra de Crestellina, especialmente la colonia de cría de buitre leonado. Otras especies rupícolas que pueden verse en este observatorio son el cernícalo primilla, el águila perdicera o el vencejo real.

El mirador instalado en Mijas, próximo a la zona de Entrerríos, es un emplazamiento muy adecuado para observar las aves migratorias que cruzan por la provincia en primavera y otoño entre sus cuarteles invernales africanos y los territorios de cría europeos. Algunas de las especies que pueden observarse en este mirador son las cigüeñas blanca y negra, el milano negro, los halcones abejero o las águilas culebrera y calzada.

Igualmente, se han instalado paneles informativos ornitológicos, en rutas de la Gran Senda, en el Tajo de Ronda, con datos sobre las aves rupícolas de la zona; en las Mesas de Villaverde (Ardales), sobre las comunidades de aves rupícolas y forestales del entorno; y en Estepona, en el paseo marítimo, al final de una de las etapas de la Gran Senda, punto en el que se detallan las especies marinas migratorias que atraviesan el Mediterráneo o las que tienen su estancia en el litoral occidental en las distintas épocas del año.

Mesas interpretativas del paisaje
Paralelamente, se han colocado cuatro mesas interpretativas del paisaje en rutas de la Gran Senda de Málaga para facilitar al senderista información sobre los hitos paisajísticos más destacados. Además de la ya mencionada de Campillos, las otras mesas se han ubicado en Ronda, frente al emblemático escarpe del Tajo que atraviesa el río Guadalevín y que incluye una interpretación paisajística del espacio vertical y del entorno; en Ardales, en las Mesas de Villaverde; y en Málaga, en el Peñón del Cuervo, que abarca la visión desde la Gran Senda de la Bahía de Málaga y de todos los relieves e hitos paisajísticos del entorno.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad