Málaga ActualidadLa UMA y el CAC Málaga programan un ciclo...

La UMA y el CAC Málaga programan un ciclo de cine y geografía

-

La UMA y el CAC Málaga organizan el ciclo de cine y debate “Cine y Geografía”, que tendrá lugar los próximos miércoles 6, 13 y 20 de abril a las 18:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. A continuación de las proyecciones, se desarrollarán debates sobre geografía y desigualdad, moderados por el profesor del departamento de Geografía de la UMA, Juan José Natera Rivas

El hilo argumental del ciclo es “la segregación urbana y sus consecuencias”. Las proyecciones y debates tendrán lugar en el salón de actos del CAC, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

13 de Abril: Distrito 9
La segunda, Distrito 9 (Neill Blomkamp, 2009), muestra justamente la situación contraria, esto es, la segregación impuesta de los menos pudientes. Estos están encarnados por extraterrestres, llegados en una nave a Johannesburgo, Sudáfrica; acaban experimentando una situación muy similar a la del apartheid en el Distrito 9 de la ciudad, que es donde se ha decidido que se instalen. En esta situación no sólo influye su condición de extraterrestres, vulnerables, sino el hecho de que cuentan con muy escasos recursos. Los segregados son, por tanto, no sólo diferentes, sino pobres.

20 de Abril: Slumdog Millionaire
Por último, Slumdog Millionaire (Daniel Boyle y Lovellen Tandan, 2008) muestra la estigmatización derivada de la pobreza, que tiene como uno de sus reflejos el lugar de residencia. La película contiene escenas de la vida cotidiana en un barrio marginal (Jamal, el protagonista de la película es oriundo de de Dharavi, el mayor slum de Asia), y hace explícitos los enormes contrastes entre ricos y pobres existentes en la India, extrapolables a otros espacios; en este sentido, también puede rastrearse en ella el hecho de que, pese a los innegables avances económicos experimentados por el país, aún persisten flagrantes desigualdades. Pero además, permite comprobar la existencia de prejuicios a partir de los cuales se construye una realidad consistente en valorar a las personas no por lo que son, sino por lo que tienen o por donde residen, que deriva en una estigmatización de los menos pudientes.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad