Más noticiasEstudio en Navarra sobre el impacto socioeconómico de las...

Estudio en Navarra sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas

-

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha presentado hoy en Pamplona los resultados y conclusiones de un estudio piloto promovido por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas en la Comunidad Foral de Navarra.

José María Lassalle ha resaltado que “las bibliotecas suponen una inversión excepcional ya que por cada euro invertido en ellas se retorna a la sociedad entre 3’4 y 4’6 euros a través de sus servicios”. “Somos conscientes de que los ciudadanos valoran el esfuerzo realizado por las administraciones competentes para ponerse de acuerdo en la puesta en marcha de servicios y que es mediante la colaboración, el diálogo y la puesta en común de objetivos como estos servicios pueden alcanzar la excelencia”, ha señalado.

José María Lassalle ha resaltado el valor que su departamento ha dado y da a la inversión en infraestructuras culturales, concretamente en las bibliotecas como servicio cultural básico, y por ello “el Ministerio ha culminado en estos años, con unas condiciones económicas adversas, la construcción, equipamiento y puesta en marcha de bibliotecas públicas en Ceuta, Badajoz, Burgos, Girona y Segovia y además, actualmente estamos realizando el equipamiento de la biblioteca de Orense”.

Navarra, estudio piloto para ser implantado en más bibliotecas“El Plan Estratégico del consejo de Cooperación Bibliotecaria identificó como la primera línea de actuación la promoción y fomento de las bibliotecas en la sociedad para reforzar el posicionamiento de éstas como servicio básico”, ha explicado el secretario de Estado. En el estudio se han utilizado varios indicadores para medir, en términos monetarios, los beneficios generados por las bibliotecas en relación con el gasto realizado. Así se ha asignado un valor estimado al servicio de préstamo de libros y audiovisuales; a la aportación a la investigación; a la descarga de documentos; al asesoramiento del personal bibliotecario o al uso de los recursos en sala. También se ha estudiado el impacto económico de las bibliotecas desde su posición de centro cultural: organización de actividades culturales, formativas, de fomento de la lectura, sociales, etc.

“El compromiso de la Secretaría de Estado de Cultura es continuar cumpliendo con la obligación de garantizar el acceso de los ciudadanos a la cultura y sin duda, estudios como el que hoy presentamos nos aportan el conocimiento exhaustivo y preciso necesario para continuar con nuestra labor a favor de la cultura y de los ciudadanos”, ha declarado Lassalle.

Este proyecto piloto, desarrollado en Navarra, pretende ofrecer unos indicadores para medir el impacto social y económico de las bibliotecas en la sociedad y para llevar a cabo estudios similares, la Comunidad Autónoma de Navarra ha creado un sitio web http://www.elvalordelasbilbiotecas.es, donde está accesible toda la documentación utilizada y la metodología empleada para realizar el estudio, de manera que pueda servir de guía a todos los interesados en replicarlo en su ámbito.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad