Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Aitana Sánchez-Gijón, Echanove, Rocío Molina, Pepón Nieto, Kiti Mánver, María Barranco y Ana Fernández coinciden en el 35 Festival de Teatro con Priscilla y montajes de La Fura, Yllana o el CDN con Atalaya - DMálaga
Málaga ActualidadAitana Sánchez-Gijón, Echanove, Rocío Molina, Pepón Nieto, Kiti Mánver,...

Aitana Sánchez-Gijón, Echanove, Rocío Molina, Pepón Nieto, Kiti Mánver, María Barranco y Ana Fernández coinciden en el 35 Festival de Teatro con Priscilla y montajes de La Fura, Yllana o el CDN con Atalaya

-

Aitana Sánchez-Gijón y Maggie Civantos en Troyanas, Adriana Ozores y Fernando Tejero en La cantante calva, Rocío Molina con su Caída del cielo, Kiti Mánver en Sensible, la adaptación de Smoking room con entre otros Edu Soto, y Pepón Nieto y María Barranco en un elenco coral de La comedia de las mentiras son algunos de los atractivos del 35 Festival de Teatro de Málaga, que finalizará con la séptima de las funciones del musical Priscilla, reina del desierto. De la comedia al drama, de la performance en concierto al musical más colorista, de la danza a los títeres, el cartel de la edición de 2018 recorre todos los géneros y recibe a compañías consagradas como La Fura dels Baus, Yllana, Laviebel o Síndrome Clown y producciones con el sello del Centro Dramático Nacional, en este caso en asociación con Atalaya para montar Así que pasen cinco años.

Como encuentro escénico diverso y abierto a todas las tendencias, no faltarán los clásicos, las fusiones y los riesgos, y los montajes de gran formato se alternarán con los monólogos. Los textos griegos coincidirán con otros del XVII, como el regreso al Teatro Cervantes de Juan Echanove con Sueños en una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, mientras que pisarán las tablas en solitario Daniel Albaladejo en Malvados de oro, Emilio Goyanes con Carpe diem y Ana Fernández con El lunar de Lady Chatterley, uno de sus dos trabajos en esta edición. El segundo será un Chéjov, 3 hermanas, uno de los grandes clásicos revisitados en esta 35 edición.

Mañana martes 21 de noviembre salen a la venta las entradas para las 42 obras, ocho de ellas estrenos absolutos, que se verán en el encuentro escénico malagueño entre el 7 de enero y el 11 de febrero de 2018. El primero de los bautizos es doble: Las Niñas de Cádiz (antiguas Chirigóticas) presentan su nueva identidad con el estreno de su Lysístrata en el Teatro Echegaray, espacio que junto al Teatro Cervantes acogerá el grueso de la programación (25 y 14 obras respectivamente). El Hotel Vincci La Posada del Patio vuelve a colocar sus manteles para la reposición del Hambre de La Líquida, y como cuarto espacio escénico del Festival de Teatro de Málaga se incorpora la magnífica sala de la Escuela Superior de Arte Dramático, donde Yllana expondrá Chefs y Lo mejor de Yllana.

Textos de Ionesco y Lorca, Eurípides, Plauto y Aristófanes, Constance de Salm y Quevedo o un D. H. Lawrence revisitado por Roberto Santiago coinciden con obras escritas por autores contemporáneos como Julio Wallovits y Roger Gual, Chema Cardeña, Daniela Fejerman o Juli Disla, además de las numerosas propuestas concebidas por dramaturgos malagueños. Precisamente uno de los pilares de la edición descansa en la convivencia entre las compañías nacionales de prestigio o las 7 funciones del espectacular Priscilla, reina del desierto con las ‘troupes’ locales más o menos consolidadas. La concejala de Cultura de Málaga, Gemma del Corral, que presentó esta mañana el Festival junto a Juan Antonio Vigar, director-gerente del Teatro Cervantes, y Miguel Gallego, director de Producción, abundó en la riqueza de esta conexión. Del Corral destacó que 16 de las 42 obras programadas, es decir, casi un 40 %, están montadas por equipos malagueños, mientras que Vigar y Gallego remarcaron la constante labor de promoción de las iniciativas escénicas locales emprendida por los teatros municipales, patente tanto en este programa como en el proyecto Factoría Echegaray.

En este sentido, los montajes del Centro Dramático Nacional en coproducción con Atalaya (Así que pasen cinco años), la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Pentación, el Teatro Español, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Concha Busto, La Fura dels Baus con Divina Mysteria o SOM Produce conviven con las propuestas malagueñas, siete de ellas estrenos. Así, la 35 edición recibirá las nuevas piezas de Acuario Teatro (El emocionómetro del Inspector Drilo), Javier Viana (Espejo. Capricho escénico), Alessandra García (Chaquetera), Apasionaria (Federico, en carne viva), Compañía Sr. Correcto (La verdadera historia de la muerte de FF), La Imprudente (Los fusiles de la Señora Carrar) y La Böhemia (El baile de los incoherentes). Y también presentarán obras ya rodadas las compañías locales Crea + Teatro, Nuevo Teatro Musical (con un infantil y un musical de pequeño formato), Sibila Teatro (que trae su premio MálagaCrea ¿A quién te llevarías a una isla desierta?), La Líquida y los tres autores de los monólogos del III Anverso/Reverso (Ángelo Néstore, Eskarnia y Paloma Porpetta).

Junto al despliegue de estrenos y de grandes obras de la cartelera nacional en gira, el Festival de Teatro de Málaga recibirá exquisiteces de compañías de prestigio de todo el territorio español. El Echegaray pondrá en escena piezas de Arden (Shakespeare en Berlín), Las Niñas de Cádiz (Lysístrata), Viridiana (la premiada Ligeros de equipaje), EscénaTe (Gente estúpida), La Teta Calva (Síndhromo), la Compañía Rafa Alarcón y Jerónimo Cornelles (Desde el infierno), Síndrome Clown (Justo a tiempo), Laviebel (Carpe diem) o Pérez&Disla (con Cariño, 1er premio de la Mostra de Alcoy). Asimismo, la calidad del programa también se refleja en los directores reclutados: entre otros, Gerardo Vera, Ricardo Iniesta, Miki Espuma y David Cid, Juan Carlos Rubio, Carme Portaceli, Ana López Segovia, Emilio Goyanes, Jaume Pérez, Ángel Calvente o Jerónimo Cornelles, que regresa al Echegaray tras montar en Factoría Echegaray El último beso.

La diversidad del programa, destacó la concejala de Cultura, se plasma tanto en la oferta como en sus destinatarios, desde el público para comedias y musicales hasta los descubridores de experimentos, sin olvidarse de los más pequeños de la familia. Entre enero y febrero, el Festival comparte con el Ciclo de Teatro Infantil, recientemente anunciado, las obras Alicia en el País de las Maravillas, El guardián de los sueños, Ondina Glups, Morse, El emocionómetro del inspector Drilo y En las nubes.

Paralelamente, subrayó Gemma del Corral, su programación oficial se complementa con dos actividades paralelas en el Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio y un extenso Off que demuestra la capacidad de colaboración de los teatros municipales con la oferta escénica privada y asociativa. En el Centro Pedro Aparicio se presenta el 10 de enero la exposición Festival Internacional de Teatro de Málaga. 1991-1995 y el 31 del mismo mes el libro-disco Espejo capricho escénico, de Javier Viana. En 2018 participan en el cartel complementario del Off del Festival las salas Urte Teatro, Microteatro Málaga, la Sala Joaquín Eléjar, La Cochera Cabaret y La Caja Blanca.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad