TurismoAlta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

-

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de la próxima semana. A estas alturas el nivel de reservas es alto en las principales capitales de provincias andaluzas. Según los datos que maneja la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro), las ciudades de Cádiz y Córdoba tendrán una ocupación en torno al 86 por ciento, mientras que Sevilla capital alcanzará el 93 por ciento y Málaga el 94 por ciento. Tanto en Marbella como en la Costa del Sol la ocupación se situará en torno al 81 por ciento.

De las búsquedas que se están realizando actualmente para la reserva de alojamientos turísticos en Andalucía se puede extraer algunos datos interesantes, y que afectan no solo al puente de diciembre sino también a la Navidad o a fin de año. En el caso de la Costa del Sol, Marbella y Cádiz incluso las búsquedas ya corresponden al verano de 2024.

La mayoría de las búsquedas para Málaga se ha hecho con una antelación de entre 8 y 30 días. Casi un 56% de las reservas están realizadas por parejas y un 17% por familias. Un 40% de los clientes son nacionales y un 60%  internacionales. AVVAPro subraya cómo ha cambiado el origen de los viajeros por países; aunque Reino Unido sigue siendo el mercado más importante, ha bajado sus cifras desde el Brexit y actualmente se sitúa en un 8%, seguido de Alemania con un 6%. Este año aparecen con fuerza dos mercados emisores, que son Polonia con un 5,5% y Países Bajos con un 5%. En Málaga capital los portales especializados en oferta turística recogen reservas en el último año de más de 160 países del mundo. Y como dato interesante, antes de la pandemia las reservas se realizaban sobre un 50% desde dispositivos móviles, en la actualidad esa cifra ya ha aumentado hasta el 75% y solo un 25% se hacen desde ordenadores.

Para Córdoba la mayoría de las búsquedas se hacen con una antelación también de entre 8 y 30 días. Casi un 60% de las reservas están realizadas por parejas y un 20% por familias. Un 66% de los clientes son nacionales y un 34% son internacionales. Y sobre el uso de dispositivos para formalizar las reservas antes de la pandemia un 50% era desde terminales móviles y en la actualidad ya un 80% se realiza desde móviles y solo un 20% desde ordenadores.

Sobre el destino Cádiz la mayoría de las búsquedas se han hecho con una antelación de 91 días o más. Casi un 55% de las reservas están realizadas por parejas y un 20% por familias. Un 70% de los clientes son nacionales y un 30% son internacionales. Los principales países internacionales emisores son Alemania, Francia, Reino Unido y Portugal. Antes de la pandemia las reservas se llevaban a cabo en un 50% desde dispositivos móviles y en la actualidad los terminales móviles acaparan el 75% y el 25% restante son ordenadores.

Por último, para Marbella la mayoría de las búsquedas se están realizando a más de 90 días vista. Casi un 59% de las reservas son de por parejas y un 22% para familias. Un 32% de los clientes son nacionales y un 68% son internacionales. Se mantiene la procedencia de los viajeros internacionales, Reino Unido sigue siendo el mercado más importante (aunque también se nota la bajada tras el Brexit), actualmente con un 12%, seguido de Alemania con un 7%, Francia 5% y Países Bajos con un 5%. Y como dato curioso también, antes de la pandemia las reservas se realizaban sobre un 50% desde dispositivos móviles, y en la actualidad ya un 78% se realizan desde estos terminales y solo un 22% desde ordenadores.

Últimas noticias

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...