AndalucíaAndalucía pone en marcha las primeras jornadas sobre bioinformática

Andalucía pone en marcha las primeras jornadas sobre bioinformática

-

La Plataforma Andaluza de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud junto a varias universidades andaluzas organizan las I Jornadas Andaluzas de Bioinformática, un encuentro que servirá para poner en común los avances en este ámbito en campos como la salud, la biología molecular o incluso la agricultura.
Así, estas jornadas entienden la bioinformática desde su sentido más amplio, como una disciplina que aglutina grupos que trabajan en ciencia de datos, biología computacional, genómica, biología de sistemas, informática médica, inteligencia artificial, etc. En concreto, en el ámbito de la salud en Andalucía se están realizando grandes avances en el uso de las herramientas que brinda la bioinformática para el análisis de datos ómicos en diagnóstico clínico e investigación, en la secuenciación masiva para el conocimiento del comportamiento de las enfermedades o en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la investigación en salud y su traslación real al ámbito clínico. Un ejemplo de ello es el conocimiento y manejo de las enfermedades a través de la base poblacional de salud o la secuenciación del genoma de determinados virus, aportando una valiosa información al sistema sanitario público para la toma de decisiones.
Estas jornadas, que pretenden convertirse en un espacio de debate e interacción entre la creciente comunidad bioinformática de la comunidad, tendrán lugar del 3 al 5 de julio en la ETS de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla. Toda la información y los requisitos de inscripción están en el siguiente enlace: http://jabi2023.clinbioinfosspa.es/.
Plataforma de Medicina Computacional
La Plataforma de Medicina Computacional, integrada en la Fundación Progreso y Salud, es una apuesta de la Consejería de Salud y Consumo para apoyar y promover la innovación en el manejo del big data biomédico dentro del sistema de salud, incluyendo áreas de trabajo como la genómica, la imagen médica y los datos clínicos con la idea de favorecer una medicina más personalizada que mejore y optimice la atención al paciente y haga más sostenible el sistema sanitario público.
La Plataforma de Medicina Computacional se estructura en cuatro líneas de trabajo: desarrollo de aplicaciones biomédicas; sistemas inteligentes y ciencia de datos; bioinformática traslacional; y big data. Todas ellas trabajan en sinergia desde distintas perspectivas sobre los datos que se producen en el sistema de salud, principalmente datos genómicos, clínicos y de imagen médica. El fin último es desarrollar nuevas vías para mejorar el diagnóstico, pronóstico y la decisión del tratamiento, promoviendo así una medicina de precisión, sostenible y equitativa.

Últimas noticias

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...

El Gobierno financia con 42,6 millones la modernización de 20 túneles en la AP-7 de Málaga

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican las concesiones de la Autopista...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes...

La Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo año consecutivo el programa de entrenamiento personal gratuito para pacientes oncológicos en...

Una iniciativa pionera que combina ejercicio físico y bienestar durante el proceso oncológico Estepona — Por segundo año consecutivo, la...

Finest Mastercard Online Gambling Enterprises: A Comprehensive Overview

Mastercard is one of one of the most prominent and well-established settlement approaches used in on-line gambling enterprises worldwide....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad