Provincia AndalucíaAndalucía registra 224 donaciones de órganos y tejidos en...

Andalucía registra 224 donaciones de órganos y tejidos en los primeros cinco meses del año

-

Andalucía ha registrado, en los primeros cinco meses del año, un total de 224donaciones de órganos y tejidos y la tasa de aceptación de la donación se sitúa ya en el 90%, casi cuatro puntos por encima de la tasa registrada en 2018. Además, del total de donaciones que se han producido, 57 han sido en asistolia o a corazón parado.Esta modalidad de donación continúa su tendencia al alza y ya supone el 31% del totalfrente al 28% registrado en 2018.

Durante los primeros cinco meses del año, Andalucía ha vuelto a superar la tasa interanual de 50 donantes de órganos por millón de población, objetivo marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para España en el año 2022.

De los 224 donantes de órganos y tejidos registrados, 40 fueron donantes exclusivamente de tejidos. Estos donantes han experimentado un incremento significativo, superior al 20%, respecto al mismo periodo de 2018 en que se produjeron 33 donantes de estas características.

En la conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos, la Consejería de Salud y Familias agradece la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación, un gesto de generosidad que ha permitido salvar la vida o mejorar la calidad de vida de personas que esperaban un trasplante. Los distintos hospitales públicos andaluces están realizando, en estos días, múltiples actividades para incidir en la concienciación sobre la donación de órganos y tejidos.

Las donaciones de órganos y tejidos se han distribuido entre 24 hospitales públicos andaluces y 1 hospital privado: Hospital Virgen del Rocío (41 donantes de órganos y tejidos), Reina Sofía (30), Regional de Málaga (19), Virgen de la Victoria (17), Virgen de las Nieves (14), Torrecárdenas (13), Juan Ramón Jiménez (11), Antequera (11), Puerta del Mar (10) y Complejo Hospitalario de Jaén (9).

Por su parte, el Hospital de Jerez (6), Virgen Macarena (6), Poniente (6), Axarquía (5), San Cecilio (5), Valme (4) , San Juan de Dios de Bormujos (3), Costa del Sol (3), La Línea (3), Puerto Real (2), Linares (2), Úbeda (1), Motril (1), Infanta Elena (1) y el Hospital Infanta Luisa (1).

398 trasplantes de órganos y 251 de córneas

La solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación ha permitido la realización de un total de 398 trasplantes de órganos, de los que 251 han sido trasplantes renales (15 de donante vivo), 105 trasplantes hepáticos, 13 de corazón, 19 de pulmón y 10 de páncreas.

Por centros, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha realizado 125 trasplantes de órganos (86 de riñón, 3 infantiles, 31 de hígado y 8 de corazón); el Hospital Reina Sofía de Córdoba 116 (51 de riñón; 35 de hígado, 5 de corazón, 19 de pulmón y 6 de páncreas); el Hospital Regional de Málaga ha hecho 84 (55 de riñón, 25 de hígado y 4 de páncreas); el Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo 35 (21 de riñón y 14 de hígado); y, por último, el Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha practicado 38 trasplantes renales.

Respecto al trasplante de tejidos es de destacar el incremento en el número de trasplantes de córneas alcanzando la cifra de 251 en los primeros cinco meses de 2019, lo que significa 15 trasplantes más que en el mismo período de 2018.

 

Lista de espera
La solidaridad y generosidad de la población andaluza y la actividad realizada en los hospitales públicos ha permitido que haya menos pacientes que aguarden un órgano en Andalucía. La lista de espera para trasplante de órganos se ha visto reducida en un 3,5 % en los cinco primeros meses de 2019, pasando de un total de 531 pacientes (a 31 de diciembre de 2018) a 513 pacientes (a 31 de mayo de 2019) de forma global para todos los órganos. En el caso del trasplante renal el número de pacientes en lista de espera ha descendido en más de un 5%, pasando de 357 a 339.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...