AndalucíaAndalucía registra 224 donaciones de órganos y tejidos en...

Andalucía registra 224 donaciones de órganos y tejidos en los primeros cinco meses del año

-

Andalucía ha registrado, en los primeros cinco meses del año, un total de 224donaciones de órganos y tejidos y la tasa de aceptación de la donación se sitúa ya en el 90%, casi cuatro puntos por encima de la tasa registrada en 2018. Además, del total de donaciones que se han producido, 57 han sido en asistolia o a corazón parado.Esta modalidad de donación continúa su tendencia al alza y ya supone el 31% del totalfrente al 28% registrado en 2018.

Durante los primeros cinco meses del año, Andalucía ha vuelto a superar la tasa interanual de 50 donantes de órganos por millón de población, objetivo marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para España en el año 2022.

De los 224 donantes de órganos y tejidos registrados, 40 fueron donantes exclusivamente de tejidos. Estos donantes han experimentado un incremento significativo, superior al 20%, respecto al mismo periodo de 2018 en que se produjeron 33 donantes de estas características.

En la conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos, la Consejería de Salud y Familias agradece la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación, un gesto de generosidad que ha permitido salvar la vida o mejorar la calidad de vida de personas que esperaban un trasplante. Los distintos hospitales públicos andaluces están realizando, en estos días, múltiples actividades para incidir en la concienciación sobre la donación de órganos y tejidos.

Las donaciones de órganos y tejidos se han distribuido entre 24 hospitales públicos andaluces y 1 hospital privado: Hospital Virgen del Rocío (41 donantes de órganos y tejidos), Reina Sofía (30), Regional de Málaga (19), Virgen de la Victoria (17), Virgen de las Nieves (14), Torrecárdenas (13), Juan Ramón Jiménez (11), Antequera (11), Puerta del Mar (10) y Complejo Hospitalario de Jaén (9).

Por su parte, el Hospital de Jerez (6), Virgen Macarena (6), Poniente (6), Axarquía (5), San Cecilio (5), Valme (4) , San Juan de Dios de Bormujos (3), Costa del Sol (3), La Línea (3), Puerto Real (2), Linares (2), Úbeda (1), Motril (1), Infanta Elena (1) y el Hospital Infanta Luisa (1).

398 trasplantes de órganos y 251 de córneas

La solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación ha permitido la realización de un total de 398 trasplantes de órganos, de los que 251 han sido trasplantes renales (15 de donante vivo), 105 trasplantes hepáticos, 13 de corazón, 19 de pulmón y 10 de páncreas.

Por centros, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha realizado 125 trasplantes de órganos (86 de riñón, 3 infantiles, 31 de hígado y 8 de corazón); el Hospital Reina Sofía de Córdoba 116 (51 de riñón; 35 de hígado, 5 de corazón, 19 de pulmón y 6 de páncreas); el Hospital Regional de Málaga ha hecho 84 (55 de riñón, 25 de hígado y 4 de páncreas); el Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo 35 (21 de riñón y 14 de hígado); y, por último, el Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha practicado 38 trasplantes renales.

Respecto al trasplante de tejidos es de destacar el incremento en el número de trasplantes de córneas alcanzando la cifra de 251 en los primeros cinco meses de 2019, lo que significa 15 trasplantes más que en el mismo período de 2018.

 

Lista de espera
La solidaridad y generosidad de la población andaluza y la actividad realizada en los hospitales públicos ha permitido que haya menos pacientes que aguarden un órgano en Andalucía. La lista de espera para trasplante de órganos se ha visto reducida en un 3,5 % en los cinco primeros meses de 2019, pasando de un total de 531 pacientes (a 31 de diciembre de 2018) a 513 pacientes (a 31 de mayo de 2019) de forma global para todos los órganos. En el caso del trasplante renal el número de pacientes en lista de espera ha descendido en más de un 5%, pasando de 357 a 339.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad