Provincia AndalucíaAUGC Cádiz denuncia que la falta de medios pone...

AUGC Cádiz denuncia que la falta de medios pone en riesgo la integridad física de los agentes en sucesos como el apedreamiento en Sanlúcar

-

AUGC Cádiz quiere manifestar su apoyo y solidaridad a los guardias civiles y al agente de Vigilancia Aduanera que el pasado 27 de marzo sufrieron los insultos y el apedreamiento de un numeroso grupo de personas en una playa urbana de Sanlúcar, donde custodiaban sobre la arena una lancha neumática con más de una tonelada de hachís que había sido abandonada tras una persecución por el río Guadalquivir.

 

La situación se agravó hasta el punto de que los agentes, que habían solicitado la llegada de refuerzos, tuvieron que efectuar antes disparos al aire para intimidar a los acosadores, que en su actuación comenzaban a acercarse hasta la lancha.

Lamentablemente, no es la primera situación de este tipo que se produce en la zona en los últimos tiempos, con grave riesgo para la integridad física de los guardias civiles.

En este sentido, la falta de efectivos y la carencia de medios dificulta enormemente el trabajo en una zona ya de por sí muy complicada debido a las características del terreno donde se efectúan las persecuciones, en las que la coordinación del helicóptero que sigue a las lanchas neumáticas con las patrullas que acuden por tierra resulta harto difícil. 

AUGC considera, por tanto, que la dotación de mayores medios materiales y humanos en la zona se impone como una necesidad perentoria, tanto para perseguir estos delitos como para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los propios guardias civiles.

Con más de 30.000 afiliados, AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización y la desmilitarización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

 

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...