Provincia AndalucíaAUGC Cádiz denuncia que la falta de medios pone...

AUGC Cádiz denuncia que la falta de medios pone en riesgo la integridad física de los agentes en sucesos como el apedreamiento en Sanlúcar

-

AUGC Cádiz quiere manifestar su apoyo y solidaridad a los guardias civiles y al agente de Vigilancia Aduanera que el pasado 27 de marzo sufrieron los insultos y el apedreamiento de un numeroso grupo de personas en una playa urbana de Sanlúcar, donde custodiaban sobre la arena una lancha neumática con más de una tonelada de hachís que había sido abandonada tras una persecución por el río Guadalquivir.

 

La situación se agravó hasta el punto de que los agentes, que habían solicitado la llegada de refuerzos, tuvieron que efectuar antes disparos al aire para intimidar a los acosadores, que en su actuación comenzaban a acercarse hasta la lancha.

Lamentablemente, no es la primera situación de este tipo que se produce en la zona en los últimos tiempos, con grave riesgo para la integridad física de los guardias civiles.

En este sentido, la falta de efectivos y la carencia de medios dificulta enormemente el trabajo en una zona ya de por sí muy complicada debido a las características del terreno donde se efectúan las persecuciones, en las que la coordinación del helicóptero que sigue a las lanchas neumáticas con las patrullas que acuden por tierra resulta harto difícil. 

AUGC considera, por tanto, que la dotación de mayores medios materiales y humanos en la zona se impone como una necesidad perentoria, tanto para perseguir estos delitos como para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los propios guardias civiles.

Con más de 30.000 afiliados, AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización y la desmilitarización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

 

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...