NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Más noticiasAumenta un 6% el número de niñas, niños y...

Aumenta un 6% el número de niñas, niños y adolescentes en acogimiento en España

-

Aldeas Infantiles SOS alerta de un aumento en el número de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección, que ha pasado de 48.357 a 51.203 (casi 3.000 niños y niñas más), según los últimos datos publicados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El acogimiento familiar predomina sobre el residencial, si bien este último ha crecido algo más de un 5 %. La organización lamenta la ausencia de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos y hermanas que crecen en acogimiento y sobre cuántos de ellos permanecen separados, y reclama más políticas preventivas que aborden las situaciones familiares de riesgo a tiempo de evitar la separación entre padres e hijos/as. Aldeas Infantiles SOS ofreció en 2023 un entorno familiar protector a 1.320 niños, niñas y adolescentes que crecían sin el cuidado de sus padres en España.

Más de 51.200 niños, niñas y adolescentes crecen en acogimiento en nuestro país. Una cifra que se ha incrementado en un 6 % con respecto al año anterior, en el que había 48.357. Son datos del último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia y la adolescencia, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, elaborado con información de 2022.

Según explica Aldeas Infantiles SOS, dicho aumento se debe, en concreto, al incremento del número de niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial, que ha crecido un 5,5 % y al de los casos que se encuentran en estudio y tienen una medida de apoyo previa a dictarse la medida protectora más adecuada, un 12 % superior al año previo, alcanzando los 17.008.

El acogimiento familiar (52 %) predomina sobre el residencial (48 %), registrándose 18.177 acogimientos familiares, que descienden un 1,5 % respecto al año anterior, y 17.061 acogimientos residenciales.

Si nos centramos en los acogimientos familiares según el tipo de familia, se mantiene el predominio de las familias extensas (59 %) sobre las familias ajenas, con 10.812 y 7.365 casos respectivamente. En lo referente a la modalidad, los acogimientos permanentes (61 %) son los mayoritarios.

En el acogimiento familiar, el reparto por edad es más equitativo que en el residencial: un 18% tiene entre 0 y 3 años; un 14% entre 4 y 6; un 23% entre 7 y 11; un 25% entre 12 y 14; y un 20% entre 15 y 17. También hay una distribución equitativa en cuanto al sexo en todas las edades.

Aldeas Infantiles SOS valora positivamente que los acogimientos familiares sean mayoritarios y, dentro de estos, continúen predominando las familias extensas. “Se cumple así lo estipulado en la Ley del Menor, que señala que, ante la retirada de la tutela de un niño o niña de sus padres, la primera medida de cuidado alternativo recomendada es el acogimiento familiar y, si es posible, en familia extensa, es decir, en aquellas familias que tienen un vínculo de parentesco con el niño o niña“, explican desde la organización.

 

Aumenta el acogimiento residencial

El número de niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial ha aumentado un 5,5 %. Como en años anteriores, las diferencias por sexo son más notables en esta modalidad de acogimiento que en la familiar, con un predominio de niños y adolescentes de sexo masculino (64%) en todos los grupos etarios: 10.971 frente a 6.090 de sexo femenino. La mayor diferencia es la registrada en el grupo de 15-17 años, aunque el número de niñas en acogimiento residencial ha aumentado en todos los grupos de edad en lo que parece ser una tendencia continuista.

El reparto por edad también es menos equitativo en el acogimiento residencial: un 6% son niños y niñas de entre 0 y 6 años; un 11% de entre 7 y 10; un 25% de entre 11 y 14; y un 58% de entre 15 y 17 años. En este sentido, según explican fuentes de Aldeas Infantiles SOS, llaman la atención dos aspectos: “El primero, el relativo a las edades más tempranas, ya que la Ley de Protección Jurídica del Menor establece que todos los menores de tres años deberán acceder a un acogimiento familiar y que para aquellos menores de 6 se priorizará también esta modalidad; sin embargo, 557 niños y niñas de 0 a 3 años y 529 de 4 a 6 permanecieron en la modalidad de acogimiento residencial“. El segundo aspecto que llama la atención es que el 58 % de los acogimientos residenciales corresponden a chicos y chicas de entre 15 y 17 años.

 

En relación a las bajas del sistema de protección, destaca el bajo porcentaje de aquellas motivadas por la reintegración de los niños y las niñas con sus familias biológicas, que es de un 11 % en el caso de los acogimientos familiares y de un 15 % en el de los residenciales. El resto de las bajas responden a la mayoría de edad o al paso a otras modalidades de acogimiento. En 2022, fueron 4.366 los chicos y las chicas que salieron del sistema de protección por mayoría de edad.

 

En relación al total de niños y niñas migrantes no acompañados, este asciende a 5.868 y el 95% de ellos está bajo una medida de acogimiento residencial. Suponen el 33% del total de los niños y niñas en acogimiento residencial (con un total de 5.557) y tan solo el 2% de los acogimientos familiares (311). El 88 % son de sexo masculino (5.184) y el 12 % femenino (684).

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad