Málaga ActualidadAutocoaching y sistemas educativos, en la segunda semana de...

Autocoaching y sistemas educativos, en la segunda semana de los Cursos de Primavera de UNED Málaga

-

La segunda semana de los Cursos de Primavera de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga traerá a la sede de la institución, los días 28 y 29, un seminario dedicado al autocoaching como técnica de desarrollo personal, empoderamiento y cambio, y otro sobre los nuevos retos y exigencias de los sistemas educativos, que en este caso se prolongará en el fin de semana del 4 al 5 de abril. Curso “Autocoaching. Desarrollo personal, empoderamiento y cambio” El doctor en Psicología y profesor de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Asociado de la UNED en Madrid, Ángel Izquierdo, será el encargado de impartir el curso titulado “Autocoaching. Desarrollo personal, empoderamiento y cambio”; con diez horas de carga lectiva y dotado con medio crédito ECTS y uno de libre configuración. El seminario busca promover en los participantes, con una metodología dinámica y participativa, su propio autoconocimiento mediante la sensibilización en sus creencias y emociones para descubrir sus límites y potencialidades, lo que aumenta su grado de autopercepción y permite que el alumno pueda diseñar su propio guión de vida personal y profesional, asentando las premisas necesarias para el cambio. Curso “Educación y desarrollo social: nuevos retos y exigencias de los sistemas educativos” El seminario que lleva por título “Educación y desarrollo social: nuevos retos y exigencias de los sistemas educativos” se celebrará los días 28 y 29 de marzo, y 4 y 5 de abril en el Centro UNED Málaga. Cuenta con 25 horas de carga lectiva y está dotado con un crédito ECTS y dos de libre configuración A la luz de los recientes informes internacionales de evaluación del rendimiento escolar de los jóvenes, el curso servirá para debatir y reflexionar críticamente sobre las reformas educativas, la orientación psicopedagógica, el bilingüismo, la interculturalidad, la gestión de la convivencia escolar, la incorporación de las tecnologías en los métodos docentes, la educación emocional, la globalización en la cultura escolar y la educación en la era digital. El seminario, dirigido por la doctora en Filosofía y profesora de la Facultad de Educación de la UNED Beatriz Malik, lo impartirán el doctor en Psicopedagogía y profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (UMA), Juan José Leiva, la profesora de Ciencias de la Educación de la UMA, María Teresa Castilla, los profesores tutores del Centro UNED Málaga Juan Gavilán y José Sánchez, y las profesoras de la UMA Noelia Margarita Moreno y María del Pilar Montijano.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad