ProvinciaAyuntamientos, Ecologistas en Acción y asociaciones presentan alegaciones al...

Ayuntamientos, Ecologistas en Acción y asociaciones presentan alegaciones al Parque Nacional Sierra de las Nieves

-

Ayuntamientos de todo el espectro político como Estepona (PP), Casares (IU), Genalguacil y Jubrique
(PSOE) o Alpandeire, la Confederación Nacional de Ecologistas en Acción, grupos políticos locales o
provinciales así como varias asociaciones naturalistas de la Costa del Sol, Valle del Genal y de otras
partes de España, han presentado alegaciones a la propuesta de declaración de Parque Nacional
Sierra de las Nieves, cuyo plazo de exposición pública finalizaba este pasado 9 de junio.

Las alegaciones se fundamentan en que la mitad de los valores naturales que justifican la declaración
como parque nacional corresponden en casi el 50% a sistemas naturales relacionados con las
peridotitas, gracias a que el 40% del territorio propuesto es aportado por Sierra Bermeja. Dos son los
sistemas naturales sine qua non podría declararse el parque nacional: los afloramientos ultramáficos
ibéricos (las peridotitas) y los pinsapos. Sin embargo, las más de 18.000 hectáreas de Sierra Bermeja
excluidas de la propuesta son mayor y mejor representación de estos sistemas naturales que exige la
Ley de Parques Nacionales, que las incluidas, entre otras características, por albergar el pinsapar de
Los Reales de Sierra Bermeja, lo cual entra en clara contradicción con lo articulado en la Ley, que
exige que estos sistemas naturales sean la mejor representación en el Estado español.

Las alegaciones señalan que los órganos de gobierno que deciden sobre dicha exclusión arbitraría
podrían estar incurriendo en responsabilidades penales del tipo “comisión de un delito de
prevaricación” por la absoluta y notoria injusticia que supone la exclusión, además de estar
fragmentando con esta decisión una Zona de Especial Conservación protegida por la Directiva
Europea 92/43UE, de obligado cumplimiento.

Las alegaciones añaden que la propuesta de declaración del Parque Nacional utiliza en su
argumentación referencias al Plan de Ordenación de Los Recursos de la Sierra de las Nieves (PORN),
documento que no ha seguido el trámite preceptivo para ser aprobado, al no haber sido respondidas
las alegaciones que se presentaron en febrero de 2017.

Las instituciones y asociaciones que han alegado solicitan se deje sin efecto el acuerdo de la
propuesta de declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves y que, tras el estudio de las
alegaciones, se añada al ámbito de la propuesta la totalidad de Sierra Bermeja, desde río Verde hasta
Casares, para garantizar la conservación de los valiosos ecosistemas serpentínicos que justifican el
parque nacional. Así mismo, considerando la importante aportación de Sierra Bermeja tanto en
extensión como por la singularidad de sus afloramientos ultramáficos, incluir en la denominación del
parque nacional el topónimo “Sierra Bermeja”, propuesta de denominación que recibió el aval
unánime del pleno de la Diputación de Málaga el pasado 20 de marzo de 2018.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...