ProvinciaCasares contará con una Escuela de Memoria a domicilio

Casares contará con una Escuela de Memoria a domicilio

-

La concejalía de Bienestar Social impulsa este proyecto de la Asociación Botikaeducasaluss con la intención de mejorar la calidad de vida de los enfermos con demencia y sus familiares. Para ello el Ayuntamiento financia la Escuela de Memoria a domicilio con 10.000€, que se destinarán al pago de la monitora. La concejala del área Rocío Ruiz ha explicado que se trata de un proyecto que cumple una labor social fundamental, proporcionando un servicio no sólo a los enfermos, sino también a sus familias.

Una auxiliar de clínica, especializada en atención a enfermos de alzheimer y otras demencias y a sus familiares, empezará la próxima semana con las sesiones. La terapia tiene una duración de una hora y media y será recibida una vez a la semana por cada usuario. Durante este tiempo se pretende dotar de estimulación específica al enfermo y de un momento de respiro a sus familiares.

La coordinadora de Botikaeducasaluss, María valadez, ha explicado que la monitora trabajará con el paciente la orientación temporo espacial, y se llevarán a cabo actividades de reminiscencia, para estimular los recuerdos verídicos. Además se impartirán ejercicios para estimular el cálculo, el lenguaje y la lectoescritura. Otras de las áreas de trabajo que se incluyen en la escuela son psicomotricidad y tareas de percepción sensorial (vista, tacto, oído, etc).

La Escuela arranca con 10 usuarios que han sido seleccionados por el centro médico de Casares, que colabora con el proyecto, y a través de valoraciones a domicilio. Los requisitos para formar parte de este programa son tener una demencia y un deterioro en la marcha que le impida desplazarse a la actual Escuela de Memoria. Si hay alguna persona interesada en recibir las sesiones a domicilio, puede solicitar una valoración a través de la propia Asociación Botikaeducasaluss o en la oficina de Bienestar Social del Ayuntamiento.

La Asociación Botikaeducasaluss ya imparte estas actividades desde hace tiempo en su Escuela de Memoria, dos días a la semana en sesiones de dos horas de duración, de 11:00h a 13:00h en el salón del Hogar del Pensionista. Para la realización de este proyecto pionero, el Ayuntamiento cede gratuitamente las instalaciones, proporciona material y transporte.

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad