VidaSaludCasos prácticos de cardiopatía isquémica, IC y riesgo CV...

Casos prácticos de cardiopatía isquémica, IC y riesgo CV retan a los cardiólogos del futuro

-

El 16 y 17 de septiembre se celebra en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo la II edición del Foro para Residentes en Cardiología, un proyecto científico de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que nació el año pasado, reflejo de la apuesta por la formación continuada de todos los profesionales, y especialmente de los cardiólogos del futuro.

Como explica el presidente de la SEC y codirector del Foro, el Dr. Andrés Íñiguez, esta iniciativa tiene dos objetivos: “Por un lado, contribuir con una labor formativa al entrenamiento de los residentes para enfrentarse a la práctica clínica real; por otro, crear redes de relación, contacto y colaboración entre residentes y hospitales. Para ello, este foro se irá realizando en distintos hospitales, y los residentes conocerán las instalaciones y funcionamiento de los servicios de cardiología de cada centro, en el que realizarán un recorrido para ver las tecnologías, los espacios, el funcionamiento, y los protocolos de actuación, y así puedan tener elementos de juicio que enriquezcan su formación”.

En el Foro, organizado gracias a la colaboración de AstraZeneca, este año participan aproximadamente 60 residentes de las diferentes Comunidades Autónomas, y el curso se divide en una parte más teórica de sesiones enfocadas a que los residentes se enfrenten a los problemas clínicos concretos, y sepan tomar las decisiones adecuadas sobre casos prácticos, y otra de interacción con el Servicio de Cardiología y los residentes del hospital de Vigo, en este caso. Como explica el Dr. Íñiguez, todos los contenidos son preparados por los residentes y las intervenciones está tuteladas por un cardiólogo.

En cuanto a los contenidos, se han seleccionado las áreas “de mayor actualidad y las que contienen más novedades terapéuticas, que son la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardiaca y la diabetes y las situaciones de alto riesgo cardiovascular”, según señala el Dr. Manuel Anguita, codirector del Foro.

En cardiopatía isquémica, se va a tratar del problema de la inercia terapéutica. “Es difícil adoptar las novedades, y aunque los residentes suelen estar muy actualizados, dependen de sus tutores y es importante que la interrelación del tutor y el residente se lleve a cabo de una forma ágil”, apunta el Dr. Anguita. En este bloque, se hablará de las nuevas pautas y protocolos de antiagregación y de novedades terapéuticas como ticagrelor, en pacientes con riesgo hemorrágico, pacientes de alta edad, revascularizados o no.

En el bloque de insuficiencia cardiaca, “se abordarán los nuevos tratamientos farmacológicos en IC crónica, como sacubitrilo/valsartán, o del manejo de la hiperpotasemia, un tema muy frecuente y para lo que no había muchas opciones terapéuticas”, especifica el Dr. Anguita.

En el área de diabetes y alto riesgo CV, se tratará sobre el manejo de la insuficiencia renal en estos pacientes, que dificulta mucho el control cardiovascular.

La entrada Casos prácticos de cardiopatía isquémica, IC y riesgo CV retan a los cardiólogos del futuro

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad