Málaga ActualidadCetelem devuelve más de 5.000 euros a una socia...

Cetelem devuelve más de 5.000 euros a una socia de FACUA Málaga afectada por el fraude de iDental

-

FACUA Málaga ha conseguido que Cetelem devuelva a una socia 5.444 euros de un préstamo vinculado a un tratamiento dental contratado con iDental que quedó prácticamente sin atender después del cierre de las clínicas.

María Desireé Got Pradera, vecina de Málaga, acudió en julio de 2016 a la clinica iDental de su ciudad atraída por la publicidad que usaba como reclamo contar con «ayudas sociales» que rebajaban el precio de sus tratamientos. Allí, se valoró el estado de su dentadura y se recomendó que se le practicasen hasta doce intervenciones dentales. Debido a lo elevado del presupuesto, se le ofreció la posibilidad de financiarlo a través de un crédito con Cetelem, por un importe de 5.926 euros.

A partir de entonces, María Desireé empezó a pagar su tratamiento. Sin embargo, fue sufriendo numerosos retrasos y cancelaciones continuadas en las citas previstas y, cerca de dos años después del inicio, sólo le habían realizado dos implantes quirúrgicos. En 2018, finalmente la cadena iDental cerró y dejo de prestarle ningún tipo de atención.

Dada la imposibilidad de contactar con iDental, la afectada decidió acudir a FACUA Málaga. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a la financiera para reclamar la cancelación del contrato de crédito y la devolución de lo que ya había abonado María Desireé, que ascendía a 5.444 euros.

Crédito vinculado

En su escrito, la asociación recordó a Cetelem que el préstamo estaba vinculado a un servicio concreto, el de iDental, y que de acuerdo a la normativa vigente, si se cancela el servicio, inmediatamente se debe cancelar el crédito. Así lo recoge el artículo 29 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, que entiende como vinculado aquel «que sirve exclusivamente para financiar un contrato relativo a la prestación de servicios específicos» y especifica que «amboscontratos constituyen una unidad comercial«, por lo que la interrupción de uno supone la resolución del otro. «El consumidor, además de poder ejercitar los derechos que le corresponden frente al proveedor de los bienes o servicios adquiridos mediante un contrato de crédito vinculado, podrá ejercitar esos mismos derechos frente al prestamista«, concluye.

En un primer momento, la financiera sólo quiso anular la parte del contrato que María Desireé aún no había abonado, sin devolverle nada. Tras una segunda reclamación de FACUA Málaga aceptó abonarle 1.922 euros, menos de la mitad de lo que había pagado.

Ante esto, el equipo jurídico de la asociación insistió alegando que el precio de los dos únicos implantes que habían colocado a la usuaria era de tan sólo 533 euros. Por tanto, la financiera debía reintegrarle el dinero de todas aquellas intervenciones que no le habían realizado.

Finalmente, Cetelem aceptó las alegaciones de FACUA Málaga, resolvió cancelar el crédito y terminó abonando a María Desireé la totalidad de los 5.444 euros.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad