Málaga ActualidadChemsex: sexo, drogas e infecciones de transmisión sexual en...

Chemsex: sexo, drogas e infecciones de transmisión sexual en Málaga

-

Apoyo Positivo arranca las actividades divulgativas del 2016 con una charla para profesionales sanitarios, y público general, sobre Chemsex, uno de los nuevos fenómenos que se está identificando en los espacios de ocio y sexo de algunos de los colectivos con mayor prevalencia del VIH, como el de hombres que tienen sexo con hombres.
A principios de 2014, en nuestra entidad comenzamos a detectar, un aumento significativo en las demandas relacionadas con el uso de sustancias ilegales durante las relaciones sexuales. El binomio sexo y drogas no es algo nuevo, pero lo que comenzamos a valorar era un fenómeno diferente,con varios ingredientes diferenciales:

– La combinación de nuevas sustancias, más desconocida en su uso y consecuencias, como el GHB, la metanfetamina y la mefedrona.
– El 2.0 y, especialmente, las apps de móvil para contactos y el acceso fácil a un encuentro sexual.
– Los efectos de desinhibición y prácticas sexuales bajo el efecto de estas sustancias.
– Las consecuencias psicosociales que están presentándose asociadas a este consumo.
– Nuevas infecciones, como Hepatitis B y C así como la vuelta al problema del consumo de drogas por vía intravenosa.

“España es uno de los países de Europa donde más han aumentado las infecciones por el VIH y, concretamente, Málaga es la ciudad de Andalucía con mayor prevalencia”, afirma Jorge Garrido, director de la organización. Por este motivo la ONG ha convocado un espacio de reflexión donde participará el Director del Plan Andaluz frente al VIH / sida,

D. Fernando Lozano, el médico forense responsable del Instituto de Medicina Legal de Málaga. Dr- Sebastián Díaz, y el propio Garrido, con el fin de marcar las líneas de intervención en los próximos meses para paliar los efectos en la salud pública de este fenómeno. Durante la charla se proyectará un video de un usuario de Chemsex, que pondrá testimonio a la problemática que viven muchos jóvenes hoy en día.

El espacio informativo se celebrará el próximo jueves 11 de febrero en las instalaciones del Colegio de Médicos de Málaga, a partir de las 17 horas.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...