Actualidad MálagaComienza la Semana del Voluntariado en la UMA

Comienza la Semana del Voluntariado en la UMA

-

El vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Málaga, Francisco Murillo, y la delegada de Educación y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mercedes García Paine, han inaugurado hoy, en las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia, la Semana del Voluntariado de la UMA, en la que 50 asociaciones promocionarán sus actividades entre la comunidad universitaria.

Oenegés y entidades de voluntariado estarán presentes hasta el 24 de octubre en los campus de Teatinos y El Ejido, con mesas Informativas en las que la comunidad universitaria podrá conocer la labor que realizan y las posibles fórmulas de colaboración.

La caravana solidaria se instalará el 21 y 22 de octubre en las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia; el 23 de octubre en la Escuela de Ingenierías Industriales; y el 24 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en horario de 10:00 a 14:00 hs. y de 16:00 a 18:00 hs.

El propio Vicerrectorado de Estudiantes, a través de su Oficina del Voluntariado, participa en las actividades con un stand, en el que informa sobre los programas y actividades que desarrolla, además de resolver las dudas que puedan plantear los estudiantes sobre las convalidaciones y la obtención de créditos ECTS.

“Los hechos más importantes de la vida universitaria no pasan siempre dentro de las aulas; la labor de los estudiantes de la UMA como voluntarios, al servicio de la provincia, es una enorme oportunidad de formación”, señaló esta mañana el vicerrector de Estudiantes.

La delegada destacó la provincia de Málaga como “una de las provincias más solidarias, no sólo de Andalucía, sino de toda España”. García Paine animó a los jóvenes a trasladar las necesidades sociales a las administraciones: “Donde la administración falla, muchas veces el voluntariado es capaz de llegar”.

Durante la Semana, varias oenegés ofrecerán su información de forma participativa y dinámica, mediante la realización de actividades y juegos de corta duración, que permitirán difundir la información de una forma amena y entretenida. 

Líderes en voluntariado en Andalucía

Durante el curso académico 2018/19 la Universidad de Málaga lideró las cifras de voluntariado en Andalucía, con la participación de 424 estudiantes, en un total de 110 programas de colaboración, que se coordinan a través del Vicerrectorado de Estudiantes.

Así lo recoge el último informe de la Fundación Mutua Madrileña, en el que, tras la universidad malagueña, destacan por volumen de voluntarios las universidades de Cádiz y Almería, con 369 y 326 estudiantes, respectivamente.

Las universidades andaluzas que han participado en este estudio emprendieron el año pasado un total 183 iniciativas de voluntariado, en las que participaron 2.046 estudiantes. La mayoría de proyectos acometidos, el 80%, se desarrollan en el entorno local o autonómico, mientras que el 20% restante transcurren en países de África y Latinoamérica.

El estudio, que hace una radiografía del voluntariado universitario español, destaca que ocho de cada diez estudiantes universitarios que participan en algún programa de voluntariado son mujeres. Los estudiantes de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas son, una vez más, los más comprometidos, sumando el 35% de los casos, seguidos del alumnado de Ciencias y Ciencias de la Salud, con el 28%.

Por ámbitos de actuación, los proyectos que son más secundados por los estudiantes son los relacionados con la infancia, la discapacidad y los colectivos en riesgo de exclusión social.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...