Actualidad MálagaCongreso internacional de Nanomedicina en Málaga

Congreso internacional de Nanomedicina en Málaga

-

Expertos internacionales en investigación e innovación en nanomedicina se darán cita hasta mañana en Málaga con motivo del XII Encuentro de la Plataforma Tecnología Europea de Nanomedicina ‘ETPN’, que fue inaugurado ayer en Torremolinos con un acto al que asistió el secretario General de Investigación e Innovación en Salud, Rafael Solana; el catedrático de la UMA y director de ‘Bionand’, José Becerra, el profesor José Quirante; Patrick Boisseau, de la ‘ETPN’; y el profesor Ramón Martínez de centro de investigación ‘CIBER BBN’.

Organizado por el Centro Andaluz de Nanotecnología y Biotecnología ‘Bionand’, dependiente de la Universidad de Málaga y las Consejerías de Salud y Economía y Conocimiento, se ha posicionado como una cita investigadora anual de relevancia internacional que, en esta ocasión, se celebra por primera vez en Andalucía.

El XII Encuentro de la Plataforma Tecnológica de Nanomedicina ‘ETPN2017’ busca convertirse en un espacio de encuentro y colaboración para el impulso de la nanotecnología aplicada a la salud. Así, junto a ‘Bionand’, cuenta con el apoyo de tres entidades coorganizadoras: el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), la Plataforma Española de Nanomedicina (Nanomed Spain) y el Instituto de Nanociencia de Madrid (IMDEA).

El evento ha reunido a más de 200 asistentes de múltiples disciplinas y de diversa naturaleza, procedentes del tejido productivo, de instituciones públicas y privadas, de la universidad y también del entorno hospitalario.

Presentación de proyectos europeos de vanguardia, sesiones plenarias, reuniones paralelas de los grupos de trabajo especializados y la celebración de la Asamblea General de la ETPN, son algunas de las actividades previstas para estos días.

Asimismo, durante la jornada de hoy tendrá lugar una visita de los asistentes a ‘Bionand’. Ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía, es el primer centro de ámbito nacional orientado exclusivamente a la investigación en nanotecnología aplicada a la salud.

La nanomedicina se caracteriza por utilizar tecnologías basadas en interacciones entre las células y tejidos del organismo con materiales, sistemas, estructuras o dispositivos cuyas propiedades se definen a escala nanométricas, es decir, de 1 a 100 nanómetros (1 nanómetro es la mil millonésima parte de un metro).

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...