TecnologíaConsumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir...

Consumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir reclamaciones vía telefónica

-

La Dirección General de Consumo, de la Consejería de Salud y Familias, recuerda que ante discrepancias con una empresa operadora de servicios de telecomunicaciones las personas usuarias están en su derecho a presentar una reclamación. La empresa operadora deberá admitir la presentación telefónica de la queja y facilitar a la persona afectada por la incidencia un número de referencia de este requerimiento.

Si se ha realizado este trámite a través del teléfono, también se tendrá derecho a solicitar un documento en el que se acredite la presentación y contenido de la referida reclamación.

Para facilitar que cualquier persona usuaria pueda ejercer este derecho, en todos los contratos de este tipo de empresas debe figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica, la página Web, así como dirección postal del operador y del departamento de atención a la clientela.

Si en el plazo de un mes la persona no hubiera recibido respuesta por parte del operador, o esta fuera insatisfactoria, podrá acudir a la Juntas Arbitrales de Consumo o la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.

En lo relativo a las Juntas Arbitrales de Consumo, se trata de un procedimiento sencillo, gratuito y voluntario para ambas partes que tramitará y, en su caso, emitirá un laudo de obligado cumplimiento. Podrá acudirse a ellas, tanto si se tiene conocimiento que están adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, como si no lo están. No obstante, en el supuesto de que no lo estén, puede que no se sometan al procedimiento arbitral.

En el caso de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, el plazo para acudir a este servicio es de 3 meses desde que el operador diera respuesta a la reclamación, o desde la finalización del plazo de 1 mes que tiene para responder. Si la parte que reclama es persona física que ha acudido a la Junta Arbitral oportuna, y el operador se ha negado a someterse al procedimiento arbitral, dicha negativa vuelve a abrir el plazo de 3 meses que la persona usuaria dispone para acudir a la Oficina.

En la reclamación que se presente ante la Oficina, se deberá acreditar que se ha reclamado de manera previa ante el operador, para lo cual basta con que se facilite el número de referencia que la operadora facilitó en su momento.

Sobre plazo de resolución, es de 6 meses desde la fecha en la que la reclamación se presenta en la referida Oficina. Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo.

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...