VidaTecnologíaConsumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir...

Consumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir reclamaciones vía telefónica

-

La Dirección General de Consumo, de la Consejería de Salud y Familias, recuerda que ante discrepancias con una empresa operadora de servicios de telecomunicaciones las personas usuarias están en su derecho a presentar una reclamación. La empresa operadora deberá admitir la presentación telefónica de la queja y facilitar a la persona afectada por la incidencia un número de referencia de este requerimiento.

Si se ha realizado este trámite a través del teléfono, también se tendrá derecho a solicitar un documento en el que se acredite la presentación y contenido de la referida reclamación.

Para facilitar que cualquier persona usuaria pueda ejercer este derecho, en todos los contratos de este tipo de empresas debe figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica, la página Web, así como dirección postal del operador y del departamento de atención a la clientela.

Si en el plazo de un mes la persona no hubiera recibido respuesta por parte del operador, o esta fuera insatisfactoria, podrá acudir a la Juntas Arbitrales de Consumo o la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.

En lo relativo a las Juntas Arbitrales de Consumo, se trata de un procedimiento sencillo, gratuito y voluntario para ambas partes que tramitará y, en su caso, emitirá un laudo de obligado cumplimiento. Podrá acudirse a ellas, tanto si se tiene conocimiento que están adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, como si no lo están. No obstante, en el supuesto de que no lo estén, puede que no se sometan al procedimiento arbitral.

En el caso de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, el plazo para acudir a este servicio es de 3 meses desde que el operador diera respuesta a la reclamación, o desde la finalización del plazo de 1 mes que tiene para responder. Si la parte que reclama es persona física que ha acudido a la Junta Arbitral oportuna, y el operador se ha negado a someterse al procedimiento arbitral, dicha negativa vuelve a abrir el plazo de 3 meses que la persona usuaria dispone para acudir a la Oficina.

En la reclamación que se presente ante la Oficina, se deberá acreditar que se ha reclamado de manera previa ante el operador, para lo cual basta con que se facilite el número de referencia que la operadora facilitó en su momento.

Sobre plazo de resolución, es de 6 meses desde la fecha en la que la reclamación se presenta en la referida Oficina. Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo.

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad