Málaga ActualidadCrean el ‘Foro Provincial de la Inversión de Impacto...

Crean el ‘Foro Provincial de la Inversión de Impacto Málaga’

-

La concejala de Participación Ciudadana, Mar Torres, y la vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, han celebrado hoy una sesión de trabajo en la que se ha acordado la creación del ‘Foro Provincial de la Inversión de Impacto Málaga’ como punto de encuentro entre administraciones públicas, entidades de inversión, empresas y emprendedores sociales y sociedad civil. El objetivo principal de la creación de este foro es el de consolidar la provincia de Málaga como ecosistema favorecedor de la inversión de impacto.

La sesión de trabajo se ha celebrado en el Centro Innosocial Málaga y en ella han participado representantes de la Universidad de Málaga, Promálaga, Patronato de Turismo, Asociación Arrabal-AID, Fundación Ciedes, Acción contra el Hambre, Caixabank y Asociación de prensa malagueña. Para analizar la situación actual de la inversión de impacto en España y definir los principales retos, la mesa de trabajo ha contado con la presencia de José Luis Ruiz de Munain, director general de SpainNab, Consejo Asesor para la Inversión de Impacto; la representante de B Lab Europe, Belén Barrero; y el director de ImpactHub, Antonio González.

La creación de este foro nace de la colaboración entre Ayuntamiento y Diputación, mediante el centro de innovación social La Noria, a raíz de la firma en 2020 del Protocolo General de Actuación Conjunta en materia de Innovación Social. Ambas instituciones desarrollaron durante 2021 los ‘Encuentros con la Inversión de Impacto’ y en este año 2022 han participado en numerosos foros de ámbito local y nacional. Asimismo, han  impulsado una novedosa iniciativa única en España en materia de formación y divulgación: la edición especial Online del Máster de Inversión de Impacto de la Universidad Autónoma de Madrid, con gran éxito de participación.

INVERSIÓN DE IMPACTO

Se denomina inversión de impacto aquella que busca un impacto social o medioambiental medible, además de un retorno financiero. La inversión de impacto creció con fuerza en 2021 en España alcanzando los 2.399 millones de euros, un 12% más que el año anterior de acuerdo con el informe de Esade y la asociación de inversión de impacto en España, SpainNAB.

 

De los casi 2.400 millones invertidos, 436 millones (un 18%) corresponden a capital privado y el resto a agencias nacionales y supranacionales de cooperación. La partida de fondos privados es la que más está creciendo; su volumen aumentó un 33% respecto al de 2020 “gracias a la aparición de nuevas gestoras y de nuevos fondos de las gestoras existentes”, según se destaca en el informe. Igualmente, el informe destaca que la inversión de impacto de capital privado ha multiplicado prácticamente por cinco desde 2018.

 

La creación de este Foro Provincial de Inversión de Impacto responde a la necesidad de establecer un escenario de encuentro entre las distintas instituciones y entidades implicadas dada la repercusión que este tipo de inversión tiene en Málaga y provincia.

 

Últimas noticias

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...

La avenida del Mar acoge el Salón del Queso Artesano ‘QuesArte Marbella’ del 23 al 25 de mayo

La avenida del Mar de Marbella será el escenario del Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos 'QuesArte Marbella'...

La Asociación Arrabal-AID atiende a 23.487 personas en 2024 en servicios de empleo y formación

La Asociación Arrabal-AID prestó servicio a 23.487 personas durante 2024 en sus centros de Málaga y Cádiz a través...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad