AxarquíaDesmantelan red de más de 250 pozos ilegales en...

Desmantelan red de más de 250 pozos ilegales en operación contra el fraude en el uso del agua en la Axarquía

-

La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y en colaboración con la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, ha llevado a cabo una operación denominada ‘Chaak’ contra el presunto uso fraudulento del agua en el riego de cultivos subtropicales en la zona de la Axarquía malagueña. La investigación se inició hace cuatro años, cuando se recibió una denuncia por el uso fraudulento del agua para el riego en la comarca de la Axarquía, por parte de agricultores de cultivos subtropicales, que podrían estar provocando un daño importante a las reservas hidráulicas.

Durante la investigación, los agentes del Seprona inspeccionaron un total de 3.453.008 metros cuadrados de cultivos de subtropicales, donde se pudo comprobar que se realizaba la extracción continuada de aguas subterráneas públicas a través de 299 aprovechamientos, por medio de pozos, sondeos, balsas, etcétera. Según un informe del Servicio de Dominio Público Hidráulico de la Junta de Andalucía, más de 250 de estos aprovechamientos son ilegales, a pesar de la grave situación hídrica existente en la zona. La cantidad de agua derivada ilegalmente desde el inicio de la actividad se estima en 25.951.198 metros cúbicos aproximadamente, y la extensión total de la superficie objeto de riego ilegal se elevaría a 240.242 hectáreas, lo que podría causar daños al dominio público hidráulico por un valor de 10.000.000 euros.

Además, se ha investigado la posible implicación de varias comunidades de regantes que estaban permitiendo el riego fuera del rango de cota 140, estando completamente prohibido. Según los investigadores, un total de 2.220.555 metros cuadrados del suelo de esa zona podría estar siendo regado ilegalmente con agua procedente de estas comunidades, lo que podría haber causado unos 3.000.000 euros de daños al Servicio de Dominio Público Hidráulico durante los últimos años.

En el marco de la operación, se han detenido a 26 personas por supuestos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como por usurpación de aguas públicas. Además, hay más de un centenar de investigados y 39 personas implicadas como partícipes a título lucrativo. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Vélez-Málaga. La Junta de Andalucía ha colaborado estrechamente con la investigación, y ha proporcionado información clave para la identificación de los aprovechamientos ilegales.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...