Noticias Málaga‘Digital Educa’ es la nueva Empresa de Base Tecnológica...

‘Digital Educa’ es la nueva Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Málaga

-

‘Digital Educa’ es la nueva Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la Universidad de Málaga, creada bajo el impulso del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento.

Constituida con fecha de 9 de marzo, se trata de una EBT especializada en transformación pedagógica enriquecida con tecnología, dirigida a organizaciones y centros docentes, para el fomento de la formación en metodologías activas y competencias digitales.

Impulsada por el grupo de investigación ‘Innoeduca’, esta nueva Empresa de Base Tecnológica es la primera de la Universidad de Málaga en el ámbito de las Ciencias Sociales. Así, surge a partir de la experiencia de formación, docencia e investigación de un grupo de expertos de la UMA, que unen sus ideas para una mejora de los procesos formativos a partir de tecnologías digitales.

Los profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación Julio Ruiz Palmero, Enrique Sánchez Rivas, José Sánchez Rodríguez y Ernesto Colomo Magaña son los promotores de ‘Digital Educa’, que se basa en tres ejes:

-Consultoría y asesoramiento para la mejora de los procesos internos, especialmente los vinculados a la innovación (en campos como el trabajo en equipo, la implantación de tecnología educativa o el cambio metodológico) y a la formación de personal

-Formación de profesionales, a través de metodologías de creación propia que han demostrado gran eficacia

-Investigación sobre realidades influidas por la tecnología educativa y diseño de recursos pedagógicos de base tecnológica.

‘Digital Educa Learning Services SL’, que parte de un proyecto universitario Spin-off premiado por la Fundación General de la Universidad de Málaga, se constituye como la quinta empresa que ha obtenido el reconocimiento EBT de la UMA, después de que ‘Imateck Nanotechnologies S.L.’ echara a andar el pasado mes de julio.

La solicitud de la creación de esta nueva EBT fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga en sesión ordinaria celebrada el día 24 de octubre pasado y a instancia del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...