VidaTecnologíaDos emprendedores malagueños crean una plataforma para la creación...

Dos emprendedores malagueños crean una plataforma para la creación de aulas online

-

Las herramientas educativas siguen evolucionando y el nuevo espacio que ofrece internet para el conocimiento y la enseñanza ha motivado a dos malagueños a crear y ofrecer una plataforma en código abierto para la creación de escuelas online bajo el nombre de Brainspro. La plataforma posibilita que cualquier persona que considere que tiene algo que enseñar pueda organizar sus cursos online sin la necesidad de tener conocimientos técnicos ni realizar inversión alguna.

Jose Arribas, director de Brainspro, afirma que “siempre nos hemos movido en el emprendimiento social y comprobamos que las plataformas para la educación online tenían algunas carencias que nos parecía imprescindible solucionar, es por ello que nace Brainspro como una plataforma abierta para que cualquier persona pueda desarrollar y emprender con la creación de escuelas online”.

Brainspro nace tras un proceso de creación técnica basada en el trabajo de un equipo formado por varios desarrolladores informáticos que han utilizado código abierto para lograr crear una plataforma educativa diferente a las existentes actualmente.

Brainspro ofrece soluciones elearning a medida que ahora pone a disposición de emprendedores y profesionales. La plataforma Brainspro se convierte en la herramienta global  para gestionar, vender e impartir clases y cursos online.

“Nuestro objetivo inicial es que cualquier persona que tenga un conocimiento concreto y crea que pueda haber gente interesada en ese conocimiento pueda realizar su propia aula y que él mismo la gestione, desde las altas de alumnos, gestión de cobros directos, además de definir los cursos según sus necesidades”, apunta Silvia Montoya, CEO de Brainspro.

La plataforma comenzó su andadura el pasado mes de octubre y en ella han diseñado diferentes opciones para que el usuario pueda crear su escuela online desde cero y sin ningún coste inicial ya que existe la posibilidad de que no tenga que abonar nada por el uso de la plataforma hasta tener un número mínimo de alumnos. “No queremos que fracasen los proyectos de emprendimiento iniciales por falta de alumnos, porque el proceso de captación de los alumnos de un curso va a depender del trabajo que realicen el responsable del aula de promoción del mismo utilizando sus redes sociales, marketing, etc. Nosotros podemos ayudarles pero siempre la iniciativa debe ser del emprendedor”, señalan desde Brainspro. En la plataforma se pueden crear cursos de certificación oficial, de larga y corta duración, cursos MOOC, clases particulares y tutorías, talleres y trabajos colaborativos, webinars o seminarios online

Para más información sobre Brainspro se puede visitar la web www.brainspro.com, llamar por teléfono al 952 000 200 o en el mail comunicacion@brainspro.com.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad