Provincia AndalucíaEl ‘Gesto de la Naturaleza’ de Miquel Barceló se...

El ‘Gesto de la Naturaleza’ de Miquel Barceló se instala en Fuengirola hasta el 23 de febrero

-

La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge la exposición itinerante ‘Gesto de la Naturaleza’ del artista Miquel Barceló. Tras su paso por Genalguacil, y de la mano del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, llega a este municipio de la Costa del Sol para quedarse hasta el día 23 de febrero.

La exposición está realizada en colaboración con la galería malagueña GACMA y está abierta al público de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Antonella Montinaro, comisaria de la exposición ha explicado que “es un placer empezar el año en Fuengirola con esta exposición, que al igual que la muestra de Salvador Dalí que se expuso el año pasado, está planteada desde un punto de vista muy didáctico, pues todas las obras están repartidas en bloques temáticos que facilitan su comprensión para todo tipo de público».

En esta muestra titulada ‘Gesto de la naturaleza’ se siente a un artista que piensa, manipula y depura un proyecto que toma forma en el contexto de la naturaleza, de su propia existencia.

Montinaro ha explicado que el corpus principal de la exposición está compuesto por una selección de piezas de la serie Lanzarote, un proyecto compuesto por 64 piezas que el artista comenzó a finales de los noventa y es uno de los más representativos realizados por Barceló en la obra gráfica.

En la serie ‘Lanzarote’ aparece el primitivismo influido por sus largas y repetidas estancias en África, serie que tiene gran variedad temática y técnica, es un recorrido por su iconografía más sensual y vital. En las obras presentadas se encuentran aguafuertes y aguantintas en la que representa animales, bodegones, naturalezas muertas, marinas.

Pero no sólo son presentes los elementos naturales, asimismo alberga una selección de obras de la subserie ‘Pornográfica’ en las que el último elemento existente en ellas es el acto sexual, ya que primero muestra la interactividad de los cuerpos, creando nuevamente una coreografía de ritmos internos.

En 1991 realizó la serie ‘Acróstico de cabras y de burros’ para el Museo del Prado. En estas cuatro obras, pintadas a modo de díptico, Barceló aúna los conceptos desarrollados en la serie ‘Lanzarote’, tanto en la representación del animal como en las de sus naturalezas muertas. En ellas representa la vida y la muerte, el cambio y la corrupción, diseccionando los elementos, reduciéndolas a meros trazos formales.

La última serie de la exposición está realizada en París en los años 90. En ella se observa un grafismo muy intenso. Una litografía titulada “In Mali”, creada en los talleres Item de Paris para acompañar su libro y la cuatro litografías de la serie Sekou, homónima del texto del Paul Bowles, realizadas en 1990 reflejan claramente esta fuente de inspiración, tal y como ha explicado Montinaro.

La muestra también incluye otra selección de obra gráfica de principios de los años 90 donde destacan las tauromaquias editadas por el galerista Bruno Bischofberger. Los toros se encuentran dentro de un todo concéntrico que es la plaza, pero aquí no es presentada como un elemento más del folclore hispano, sino que nos invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...